Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Encofrados Alsina gana el primer "Global Awards Iniciativa Pymes a la Internacionalización"

Alsina global awards b 1966 14095
|

La empresa Crédito y Caución ha hecho entrega recientemente, en el marco de la jornada Iniciativa Pymes, del primer galardón a la internacionalización que concede esta plataforma reconociendo al Grupo Alsina como la mejor empresa española en su salida al exterior. Su innovación, sus buenas prácticas y la obtención de resultados tangibles la han hecho merecedora de la primera edición de este galardón, que reconoce por unanimidad la excelencia de su proceso de internacionalización, a la que se han sumado la trayectoria ascendente de sus exportaciones durante los últimos 15 años, la buena gestión de su propia marca y la calidad de sus productos y servicios.

El Grupo Alsina es una empresa internacional de fabricación y distribución de encofrados y soluciones para estructuras de hormigón con sede en España, que actualmente emplea a más de 500 personas y opera en 14 países, que cuentan con más de 30 delegaciones para ofrecer sus servicios y productos distribuidos en miles de proyectos en todo el mundo. Con más de 60 años de experiencia en la creación de valor en la industria, el Grupo Alsina colabora en múltiples y diversos proyectos en todo el mundo.

Jaume Alsina tomó la palabra unos minutos para agradecer el premio, y dirigirse brevemente a los asistentes a la jornada Iniciativa Pymes Barcelona, a los que animó a salir fuera a buscar negocio, con la recomendación de hacerlo con profesionalidad, garantías y bien acompañados y asesorados por empresas especializadas en internacionalización como es el caso de Crédito y Caución. “Para los trabajos difíciles, como un proceso de internacionalización empresarial, es imprescindible contar con los mejores dentro y fuera de nuestra empresa”, sentenció antes de recibir el aplauso y el reconocimiento del público asistente.

La internacionalización de productos, servicios y tecnología Alsina ha sido clave en la positiva evolución del grupo de encofrados, que generó un volumen de ingresos de 59,3 millones de euros el pasado año (lo que supone un incremento del 7,4% respecto al año anterior). De todos los proyectos, el 72% correspondió a operaciones generadas a nivel internacional, las cuales han crecido un 17% respecto al año anterior. Las cifras de 2014 siguen en la misma línea, pues el grupo no deja de trabajar para exportar sus servicios al extranjero: Alsina tiene actualmente una fuerte presencia y actividad en Latinoamérica, sigue con una actividad continuada en Europa, y empieza a mirar hacia Asia, un mercado al que espera abrirse próximamente.

Tecnología y calidad de producto
En 1950 nacía en Barcelona un almacén distribuidor de madera para ebanistas, carpinteros y constructores. Era el germen del Grupo Alsina, actualmente una empresa reconocida en el sector de los encofrados por su tecnología y calidad de producto, que ha incrementado su presencia en obra civil y en mercados exteriores, y que quiere convertirse en un referente en cuanto a la seguridad en la ejecución de las estructuras de hormigón.

Las soluciones de encofrado globales e integrales de Alsina se están implementando en todo el mundo en proyectos muy importantes de vivienda, instalaciones, comerciales, obras civiles, infraestructuras de agua, obras marítimas, industria y energía gracias a su servicio, seguridad, su capacidad de ingeniería y su gran experiencia.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA