Teais Capi-C es un sistema de inyecciones que se colocan en todo tipo de muros, tanto interiores como de fachada, y eliminan la humedad de capilaridad. Según explican fuentes de la firma, para realizar las inyecciones se pica el mortero deteriorado y sobre el tabique se colocan los inyectores realizando una perforación con taladro, en general separando los agujeros unos 15 cm, a unos 10 cm del suelo y con dirección descendente. Una vez realizada la inyección se cierran los agujeros y se repone el mortero con Capilais o con Revogacal. La aplicación del sistema termina con la humedad de capilaridad con la consiguiente mejora en la habitabilidad de la construcción, la mejora en el aislamiento del muro, etc.
El sistema de inyecciones para bloquear la humedad de capilaridad Teais Capi-C se utiliza desde hace más de 10 años, y tiene una eficiencia probada. En este tiempo se han realizado numerosas obras, una parte importante es vivienda unifamiliar con tabiques de ladrillo o de piedra, pero también existen numerosos edificios singulares en los que se indica el sistema de inyecciones para eliminar las humedades de capilaridad.
Obras tan diversas y complejas como el Casino de Puerto Llano (Ciudad Real), el palacio modernista Casa Cardona (Fuente Ovejuna), el mercado de abastos de Callosa del Segura (Alicante), la residencia del embajador de Marruecos en Madrid, “son algunas de las numerosas obras en las que se han resuelto satisfactoriamente los problemas derivados de las humedades de capilaridad”, explican desde Teais.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios