Por iniciativa de la Federación de Áridos (FdA), los próximos días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre tendrá lugar en Madrid, en el Hotel Nh Collection Madrid Eurobuilding, la celebración del IV Congreso Nacional de Áridos. En esta cuarta convocatoria, la FdA busca impulsar la recuperación del sector de los áridos dentro del marco del desarrollo sostenible y, al igual que en las tres ocasiones anteriores, se espera que participen cerca de 800 personas.
El Comité Organizador está presidido por el empresario valenciano y presidente de la Federación de Áridos y de Arival, Joaquín Magalló Ferrando; y el Comité Científico, que ya está ultimando las propuestas de programa, está presidido por el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, José Luis Parra y Alfaro.
Los áridos constituyen un producto básico e insustituible para la construcción y para numerosos usos industriales, siendo la materia prima de mayor consumo después del agua, razón por la que hoy constituye el primer sector de la industria extractiva en toda Europa y en España, con un valor estratégico de primer orden.
Objetivos y áreas temáticas
Las áreas temáticas previstas para el IV Congreso recogerán todos los ámbitos de actividad relacionados con el sector de los áridos, desde las etapas previas al inicio de una nueva explotación hasta los productos para la construcción a los que se destinan.
Simultáneamente, está prevista una nueva exposición técnica y comercial abierta a cuantas empresas quieran mostrar sus realizaciones, contribuyendo a la difusión de sus tecnologías y capacidades. A más de seis meses vista del inicio del congreso, ya se ha rebasado el número de expositores del congreso anterior, superando las expectativas de la organización.
El IV Congreso Nacional de Áridos tiene como objetivos principales:
-Establecer propuestas, soluciones y alternativas para hacer frente a la situación económica. -Efectuar el seguimiento del Plan Estratégico 2012 – 2025 del Sector de los Áridos lanzando iniciativas.
-Demostrar a la sociedad la importancia estratégica de la actividad de producción de áridos.
-Potenciar la sostenibilidad del sector.
-Seguir fomentando la conciencia como sector.
-Debatir sobre los principales problemas y analizar las posibles vías de solución y actuación.
-Mostrar los últimos avances e innovaciones en torno al sector.
-Divulgar una imagen positiva de la actividad de extracción de áridos.
-Promover el conocimiento de la normativa y la legislación.
-Lanzar a la sociedad y a las administraciones mensajes claros pre y post congreso, respecto a la necesidad de los áridos y la importancia de adoptar medidas para garantizar el acceso a los recursos.
Acorde con estos objetivos, las sesiones técnicas acogerán ponencias y comunicaciones de alto nivel, donde las experiencias prácticas, la investigación e innovación, la formación, etc., favorezcan un impulso decidido de la actividad y ayuden a las empresas a poder responder a los importantes retos y exigencias que se plantean en la actualidad.
Las seis áreas temáticas previstas se estructuran en mesas. El Comité Organizador invitará a figuras de gran relieve del sector de los áridos como presidentes de mesa, moderadores y ponentes principales. Además, las comunicaciones técnicas breves constituirán el corazón del programa.
Los bloques temáticos programados son:
-Área A: Gestión económica de empresas y explotaciones de áridos.
-Área B: Acceso a los recursos. Medio ambiente y ordenación territorial.
-Área C: Aplicaciones de los áridos. Calidad de producción y de producto.
-Área D: Explotaciones de áridos.
-Área E: Relaciones con el entorno social.
-Área F: Seguridad y salud en el trabajo.
Formato innovador
Además de las habituales comunicaciones y ponencias, el congreso va a contar con varias mesas redondas con la participación de especialistas nacionales e internacionales del máximo nivel, que se van a articular como foros de debate. Según explican desde la organización, la selección de los especialistas se está realizando “con mimo”, buscando nombres que atraigan el interés de los congresistas, y que aporten su experiencia para enriquecer y potenciar la dimensión del congreso.
El programa se completa con un día de visitas técnicas en el que se visitarán una cantera, una gravera y las instalaciones de un fabricante de equipos móviles. Asimismo, por primera vez se va a dar cabida a un Foro de jóvenes empresarios, buscando integrar a las nuevas generaciones que constituirán el futuro de este sector.
Antecedentes del Congreso Nacional de Áridos
Tras el consolidado éxito de las tres primeras ediciones, celebradas en 2006, 2009 y 2012, en Zaragoza, Valencia y Cáceres, respectivamente -tanto por la asistencia en cada certamen de un promedio de 700 congresistas y de 40 expositores comerciales como por la calidad de las numerosas ponencias y comunicaciones presentadas-, se adoptó la decisión de proseguir con esta iniciativa trienal para dar un impulso al sector extractivo de los áridos acercándolo, cada vez más, a los criterios que conforman el marco del desarrollo sostenible de una actividad moderna y necesaria para la sociedad.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios