Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Valladolid estudiará la eficiencia energética y accesibilidad de sus barrios

Valladolid aru 29 octubre 2 b 1999 14407
|

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y la concejala de Urbanismo y presidenta de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid (Viva), Cristina Vidal Fernández, han explicado los detalles del convenio de colaboración que se va a suscribir con la Fundación General de la Universidad para realizar un estudio conjunto de los barrios de la ciudad, centrado fundamentalmente en dos aspectos: la accesibilidad y la eficiencia energética de los edificios.

Según ha explicado el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, que ha presidido el acto, el estudio de barrios “viene expresamente contemplado en el Plan Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid 2012-2015, y servirá para tener un conocimiento más profundo de las dos cuestiones citadas, que influyen notablemente en la calidad de vida de los vecinos”.

Como ya se hizo en su momento para analizar las obras de rehabilitación que debían acometerse en el ARI La Rondilla, así como para la declaración del ARU del 29 de Octubre, el Ayuntamiento vuelve a contar con la Universidad de Valladolid, especialmente con la Escuela de Arquitectura, para la realización de un estudio conjunto de los barrios de la ciudad.

Para llevar a cabo el trabajo, se va a contar con un equipo muy completo, de carácter multidisciplinar -encabezado por el catedrático de la citada escuela, Eduardo Carazo Lafort, y compuesto por nueve personas entre profesores y becarios-, que abarca todas las áreas fundamentales para abordar cualquier proyecto de regeneración urbana: análisis de formas arquitectónicas, proyectos, urbanismo, expresión gráfica e instalaciones.

Suma utilidad
El estudio es complementario de otros que, desde el punto de vista más amplio y general, se están realizando dentro de la revisión del PGOU, y resultará de suma utilidad para decidir actuaciones municipales. “Permitirá planificar intervenciones en materia de rehabilitación a medio y largo plazo”, explicó el alcalde, quien destacó a su vez la importancia que desempeñará en la redacción del futuro Plan Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid.

Por su carácter eminentemente práctico, servirá para acometer con claridad, oportunidad y eficacia proyectos futuros de rehabilitación de edificios y barrios en materia de eficiencia energética y accesibilidad, muchos de ellos financiados a través de fondos europeos y estatales. El coste del estudio es de 49.950 euros, IVA excluido, y el plazo de ejecución se sitúa en cuatro meses.

Según ha señalado el coordinador, Eduardo Carazo, los trabajos “aplicarán una metodología novedosa mediante un sistema de muestreo paradigmático y extrapolable”. Las fases previstas son las de documentación, toma de datos, tratamiento y análisis de datos, elaboración de propuestas de actuación y presentación de documento final, incluyendo cada una de ellas diferentes actuaciones.

“Valladolid es una ciudad que ya atesora una cierta experiencia en el ámbito de la regeneración urbana, con iniciativas como el ARI Rondilla o los proyectos de 29 de Octubre o del Cuatro de Marzo. Ahora pretendemos realizar un diagnóstico en los barrios para evaluar su estado. La accesibilidad y el ahorro energético son aspectos prioritarios en cualquiera sociedad moderna”, indicó el catedrático de Formas Arquitectónicas ante los medios.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA