Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Navarra somete a la participación ciudadana la norma sobre rehabilitación energética de los barrios

Viviendascascoantiguo b 2005 14467
|

El gobierno de Navarra someterá a la participación pública, hasta el 15 de junio, un decreto foral que prevé regular un nuevo tipo de actuación protegible en materia de vivienda destinada a la rehabilitación energética de barrios. El texto ha sido enviado a distintos agentes socioeconómicos que pudieran estar interesados (Colegio de Arquitectos Vasco Navarro; Colegio de Aparejadores, oficinas de rehabilitación, administradores de fincas, etc.) y además estará abierto a la participación ciudadana a través de gobierno abierto y en la página web de vivienda, así como en el correo electrónico participación@navarra.es. También se podrán recibir sugerencias a través de los cauces habituales contemplados en la normativa de procedimiento administrativo.

Esta propuesta de normativa, que modificaría el ya existente DF 61/2013, de 18 de septiembre, por el que se regulan las actuaciones protegibles en materia de vivienda, contempla varias medidas que complementan las ya existentes. En primer lugar, que las subvenciones para la mejora de las envolventes térmicas de edificios (incluye fachadas, ventanas, tejados o suelos) incluidos en estos planes aumenten del 40% del presupuesto protegible en los casos ordinarios al 50%, la bajada del presupuesto mínimo exigido para otorgar subvención de 6.000 euros a 4.000 y el aumento de la subvención máxima por vivienda de 7.500 euros (frente a los 6.000 anteriores).

Las subvenciones de envolventes térmicas serían susceptibles de estar cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder 2014-2020 u otros que pudieran aprobarse) al 50% en cuyo caso, la subvención del 50% será la suma de las aportaciones europeas y las del gobierno de Navarra, no pudiéndose superar ese porcentaje.

Por otro lado, y con el fin de fomentar que más viviendas puedan adscribirse al Fondo Foral de Vivienda Social, el futuro decreto foral contempla una subvención del 100% a la rehabilitación de dichas viviendas siendo preciso, también en este caso, la firma de un convenio aprobado por el gobierno de Navarra.

Una vez recibidas todas las aportaciones y alegaciones (trámite previsto en la Ley Foral 14/2004, de 3 de Diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidente), se elaborará un informe final argumentativo y se enviará por correo a los agentes que han participado así como también se colgará en www.navarra.es.

Proyectos de intervención global y convenios
Para poder acogerse a estas ayudas, el texto del decreto foral establece que sería preciso contar con un Proyecto de Intervención Global y con un convenio específico, ambos aprobados por el gobierno de Navarra, de manera similar a lo que ya se está haciendo en el caso de Efidistrict Chantrea. En este sentido, la idea es dotar de un marco normativo a esta nueva línea de ayudas de rehabilitación con el fin de que más barrios de Navarra puedan beneficiarse de ello.

Los proyectos energéticos de barrio contemplan actuaciones en tres líneas, además de la envolvente térmica objeto de este decreto foral: las redes de calor (fuentes de energía y su distribución) y obras de mejora en el espacio urbano público.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA