Fiel a su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, y consciente de la necesidad de conseguir edificios cada vez más eficientes, el Grupo Knauf trabaja de manera constante en la búsqueda de soluciones cada vez más eficaces, con envolventes que ofrecen altos niveles de eficiencia energética, cumpliendo con exigentes estándares como el Passivhaus. En esta línea ha desarrollado el sistema Knauf W322.es, compuesto por un tabique autoportante Aquapanel de Knauf GmbH y aislamiento termoacústico en Lana Mineral de Knauf Insulation.
Así, este sistema de Fachada Ligera Aquapanel + Sate con Lana Mineral se trata de una solución completa, que puede emplearse en cualquier tipo de obra, tanto de obra nueva como de rehabilitación (para los casos en que se sustituya la fachada existente), ya que ofrece una respuesta idónea a las actuales exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE), convirtiéndose en la solución óptima para conseguir Edificios de Energía Casi Nula, gracias a su alto nivel de aislamiento térmico (U < 0,15 W/m2 K) y acústico (> 50 dBA), además de un menor peso (71 kg/m2) y espesor (27 cm).
Como explican fuentes del grupo, “con este sistema de fachada ligera el edificio será más ligero y tendrá unos niveles de aislamiento térmico y acústico muy superiores a los cerramientos de fachadas tradicionales, consiguiendo reducir los costes de estructura y aumentando la superficie útil del edificio gracias a un espesor inferior que el resto de soluciones tradicionales”. Asimismo, se mejora la eficiencia energética del edificio a través de su envolvente, minimizando las pérdidas de calor, mejorando el confort de los usuarios, reduciendo la demanda energética y, consecuentemente, los costes derivados de climatización.
Envolvente térmica continua
El sistema de Fachada Ligera Aquapanel + Sate con Lana Mineral crea una envolvente térmica continua, eliminando puentes térmicos lineales, como frentes de forjado, pilares, contornos de ventanas... También logra reducir el riesgo de condensaciones intersticiales, transfiriendo el punto potencial de condensación fuera de la estructura del edificio evitando patologías por humedades.
En rehabilitación, el empleo de este sistema contribuye a mejorar el aspecto del edificio, revalorizándolo económica y estéticamente: económicamente, porque se reducen los costes de mantenimiento del sistema y, además, se alarga la vida útil del edificio; y estéticamente, porque permite una gran variedad de acabados de fachada gracias a la estabilidad y a la elevada temperatura de servicio de la lana mineral, ofreciendo una amplia flexibilidad en el diseño, “sin olvidar una cuestión fundamental para los profesionales: que es una solución rápida de instalar”, añaden desde Knauf.
El sistema de Fachada Ligera Aquapanel + Sate con Lana Mineral es aplicable en casas pasivas de acuerdo al estándar alemán Passivhaus, al conseguir reducir la transmitancia del muro de cerramiento a valores incluso inferiores a 0,15 W/m2.K. Con esta innovadora solución constructiva, el Grupo Knauf, siempre comprometido con una arquitectura sostenible, da un paso más hacia los edificios nZEB.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios