Murprotec, multinacional europea dedicada al tratamiento de los problemas relacionados con las humedades estructurales, sigue trabajando activamente en mejorar sus servicios para el sector profesional compuesto por arquitectos e ingenieros de edificación. Para ello, la compañía ha desarrollado un plan estratégico que aglutina multitud de novedades y servicios, que tiene como objetivo facilitar tanto formación como información sobre un tema tan complejo –y tan relevante en edificación– como son las humedades estructurales en las edificaciones y sus posibles soluciones.
Murprotec ha renovado además su identidad corporativa y estrena nueva web en la que se ha desarrollado un apartado especial para profesionales del sector donde podrán encontrar información técnica, planos genéricos de cada tratamiento, memorias técnicas, capítulos y unidades de obra, fichas para la elaboración de presupuestos, documentación gráfica, etc. En definitiva, toda una compilación de material útil para que arquitectos e ingenieros puedan consultar sin ningún compromiso cualquier duda acerca de las patologías de las humedades estructurales y les sirva, además, a la hora de redactar un proyecto.
Para poder acceder al apartado para profesionales de forma gratuita, es necesario cumplimentar un formulario on line, tras lo cual se proporcionará un código de seguridad personal.
Cursos nacionales en los Colegios de Arquitectos de toda España
Asimismo la compañía, que lleva un año impartiendo las jornadas técnicas “Patologías de las Humedades Estructurales en la Edificación” por los Colegios Oficiales de Arquitectos de toda España, da un paso más y transforma estas ponencias en cursos nacionales. Un punto de encuentro donde un arquitecto independiente y especialista en rehabilitación trata de una forma totalmente técnica los tipos de patologías de las humedades estructurales, los medios de detección e identificación existentes y sus tratamientos, entre otros.
Una vez finalizado el curso y tras pasar una prueba de aptitud on line que valorará la comprensión de los temas tratados, se otorgará a los arquitectos un certificado de asistencia y aprovechamiento de los conocimientos adquiridos sobre humedades estructurales.
Todas estas novedades se han desarrollado a través del recientemente creado Consejo Asesor de Murprotec, un órgano técnico y consultivo que integran directivos de Murprotec y profesionales independientes. El área profesional está representada por el arquitecto Ricardo Cañada, especialista en rehabilitación y director de los cursos nacionales sobre patologías de las humedades estructurales.
Este consejo se creó, por un lado, para ser una entidad asesora que forme a los empleados de Murprotec y a la que puedan acudir en cualquier momento ante dudas técnicas en alguna de sus obras y, por el otro, para desarrollar propuestas específicas de comunicación y formación para profesionales del sector externos a la compañía.
“Con todas estas acciones, pretendemos posicionarnos como un órgano consultor y de referencia para los profesionales del sector”, afirma Miguel Ángel López, director general de Murprotec en España, que añade: “El camino recorrido por Murprotec a lo largo de los 60 años en Europa y los 15 en España, nos otorga un nivel de conocimiento experto sobre humedades estructurales. Por todo esto, queremos tender un puente entre la compañía y los arquitectos e ingenieros para que puedan acudir sin problemas a nosotros ante cualquier duda técnica”.
Asimismo Ricardo Cañada, arquitecto independiente y miembro del Consejo Asesor de Murprotec, asegura que “pocas empresas invierten tantos recursos técnicos y económicos en formar a profesionales del sector como Murprotec; por esto, me siento muy satisfecho de formar parte de este órgano independiente y de ser el ponente en unas jornadas en las que tengo toda la libertad para hablar sobre patologías de las humedades desde un aspecto técnico, de arquitecto a arquitectos”.
Acerca de Murprotec
Con una dilatada experiencia profesional, la compañía Murproteces una empresa dedicada al tratamiento de las humedades estructurales que se presentan en las paredes. Presente en Europa desde 1954 y desde hace 15 años en España, la compañía realiza tratamientos exclusivos con una garantía de hasta 30 años.
Murprotec no se trata de un producto sino que es un procedimiento que integra en su estructura laboratorios de investigación, centros de formación permanente para todo el personal técnico, así como el uso de materias primas de alta tecnología reservadas para el uso exclusivo de la empresa Murprotec.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios