Tecnifuego-Aespi plantea una intensa actividad en Sicur 2016. Situada en el stand en el Pabellón 8: 8A01, la Asociación de empresas del sector contra incendios informará y facilitará la documentación relacionada con la seguridad contra incendios, como folletos divulgativos, la normativa sectorial, la revista Tecnifuego, etc.
El Foro Sicur del área de seguridad contra incendios contará con diversas ponencias de actualidad. El miércoles 24 de febrero, a partir de las 16.00 h, se celebrará la Jornada sobre “Actualidad Normativa en Seguridad Contra Incendios”, que presentará Xavier Grau, secretario general de Tecnifuego-Aespi (TF-A). Los temas a tratar son: Actualidad normativa en España, por Francisco Herranz, secretario del AEN/CTN 23; Situación y tendencias de la normativa en Europa, por Enzo Peduzzi, presidente de Euralarm; Código de detección por aspiración, DHA, por César Pérez (TF-A); Protección en cocinas industriales, por Carlos Pérez (TF-A); Evacuación de humos, por Santos Bendicho (TF-A); e Instalación y Mantenimiento de sistemas y equipos, por Manuel Martínez (TF-A).
El jueves 25 de febrero, a las 16.00 h, los temas de las jornadas se dividen en dos partes. Parte I: “Foro Interfaz urbano-forestal”. Presentación del Foro SCI IUF, por Vicente Mans, presidente de Tecnifuego-Aespi; Materiales de construcción en zonas de interfaz, por Miguel Ángel Catalina, Junta de Andalucía; Medios de defensa en zonas interfaz, parte I: redes de agua, hidrantes, etc. (TF-A); Medios de defensa en zonas interfaz, parte II: retardantes, espumas, etc., por Alberto Enfedaque (TF-A); Últimas tecnologías en lanzas y mangueras, por Ramón Mª. Bosch (TF-A). La Parte II va a tratar sobre el “Registro de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de protección pasiva contra incendios”, la presentación del Registro, por Jordi Bolea (TF-A).
Para completar la presencia de Tecnifuego-Aespi en Sicur 2016, el 25 de febrero se celebrará el Encuentro Tecnifuego, que este año será un homenaje a todos los asociados. Para ello se hará entrega de un diploma en reconocimiento a la labor de las empresas en la mejora de la seguridad contra incendios. Se trata de un acto institucional al que están invitados representantes de instituciones y administraciones públicas, asociaciones sectoriales, medios de comunicación, así como empresas y profesionales del sector de seguridad contra incendios.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios