Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tiene por objetivo plantear soluciones innovadoras de movilidad sostenible

El proyecto Eccentric, liderado por Madrid, será financiado por la CE

Eccentric madrid 20220
|

El proyecto europeo Eccentric, liderado por el Ayuntamiento de Madrid, y en el que participan también las ciudades de Estocolmo (Suecia), Múnich (Alemania), Turku (Finlandia) y Ruse (Bulgaria), ha sido seleccionado por la Comisión Europea para su financiación, con cerca de 17,9 millones de euros.


Este proyecto, con una duración de 48 meses y enmarcado en la iniciativa Civitas, tiene por objetivo plantear soluciones innovadoras de movilidad sostenible en áreas periféricas de las ciudades, y lograr una distribución urbana de mercancías de bajas emisiones en el centro urbano. Está previsto su ejecución en los próximos cuatro años, y comenzará a desarrollarse en septiembre de 2016, tras la primera Asamblea General en Madrid, a la que le seguirán Múnich (marzo 2018) y Estocolmo (otoño 2016).


Paralelamente a estas reuniones extraordinarias, cada seis meses se celebrarán reuniones temáticas en Turku, Estocolmo, Ruse y Munich y Madrid, donde ya hay prevista una para marzo de 2019, centrada en urbanismo, seguridad y modos activos.


Planificación urbana integrada


Las ciudades europeas han dado pasos importantes en el desarrollo de políticas urbanas de movilidad sostenibles, mediante el planteamiento de medidas ambiciosas que han convertido el centro de las ciudades en nodos urbanos atractivos. Sin embargo, todavía queda pendiente hacer compatible la calidad del espacio público con la accesibilidad de la distribución de mercancías.


Por otra parte, las áreas periféricas de las ciudades rara vez han sido objeto de proyectos relevantes, a pesar de la presión que ha supuesto para estas áreas los recientes crecimientos urbanos. El reto de la periferia esta en ganar atractivo para ser alternativa al centro de la ciudad, con la consiguiente reducción de tráfico innecesario hacia el centro. Otro atractivo es el de ofrecer opciones de movilidad y calidad que permitan y estimulen estilos de vida independientes del vehículo privado y planificar el futuro urbano de acuerdo con movilidad neutra en carbón.


El proyecto Eccentric probará la viabilidad de enfoques de planificación urbana integrada e inclusiva, políticas innovadoras y tecnologías emergentes para conseguir objetivos de movilidad urbana sostenible. Cada ciudad planteará diversas soluciones de este tipo en un área “laboratorio” de su periferia, todas ellas sujetas a un alto crecimiento poblacional y una presión creciente sobre las redes actuales de transporte público.


Como se ha destacado en los planes de Movilidad Urbana Sostenible de las ciudades Eccentric, es necesario actuar sobre una escala geográfica más amplia que el centro de la ciudad. La finalidad es alcanzar los objetivos del Libro Blanco del Transporte en términos de calidad del aire, uso de energía y emisiones de CO2, accidentes de tráfico e impulso de vehículos limpios.


Un segundo desafío es sentar las bases para una distribución urbana libre de CO2 en 2030. El proyecto Eccentric, por tanto, probará vehículos y combustibles limpios, formulará nuevas regulaciones y servicios y desarrollará soluciones en estrecha colaboración con el sector privado.


Es la primera vez que el Ayuntamiento de Madrid lidera un proyecto europeo de esta importancia económica y de esta trascendencia para fijar modelos de movilidad urbana replicables en otras ciudades. Junto al consistorio madrileño, participan en este proyecto la Empresa Municipal de Transportes (EMT), el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Avia Ingeniería y Diseño, FM Logistic Iberia, ICCA_Ingeniería y Consultoría para el Control Automático S.L y la consultora Grupo de Estudios y Alternativas 21 (GEA21).


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA