Adrián Gómez y Antonio Tortosa, presidente y vicepresidente de Tecnifuego-Aespi, respectivamente, han dado a conocer recientemente los objetivos principales de la nueva Junta Directiva de la asociación. En este sentido, uno de los aspectos remarcados por Adrián Gómez ha sido alertar sobre lo específico de la instalaciones de seguridad contra incendios, “que están siempre sin accionarse, salvo en caso de emergencia de incendio. Esto hace que se descuide su mantenimiento a pesar de haber una legislación aplicable. La falta de inspección y control por parte de la Administraciónhace que en muchos casos las instalaciones no estén 100% operativas en caso de incendio”.
Por su parte, Antonio Tortosa incidió en la falta de concienciación general sobre las ventajas de las instalaciones para la protección frente a un incendio. “Vamos por detrás de otros países de nuestro entorno como Francia o Gran Bretaña, donde la legislación obliga a instalar unos mínimos de seguridad contra incendios en las viviendas, como detectores o extintores”.
Entre los objetivos reseñados por los directivos de Tecnifuego-Aespi cabe destacar:
-Aumentar el prestigio de la asociación y, por ende, del sector y la profesión. “Es necesario prestigiar el sector. Nuestros clientes perciben las instalaciones de seguridad contra incendios como un coste, como una partida “obligatoria” e invisible, y sin embargo, tenemos que trasladar que la seguridad contra incendios, aunque intangible, es un bien imprescindible que aporta tranquilidad al resto de actividades”, apuntaron.
-Concienciar al mercado de la importancia del buen hacer profesional en el diseño, instalación y mantenimiento de los equipos de seguridad contra incendios. “Debemos transmitir que no somos un “gasto” sino una inversión imprescindible que aporta valor, tanto económico como de “calidad y seguridad”, subrayaron.
-Concienciar a la Administración de la necesidad de la inspección y control de las instalaciones de SCI y mantenimiento puntual. “Los equipos, si se activan es porque se ha declarado un incendio, y por tanto su respuesta debe de ser inmediata y eficaz. Por ello es tan importante, y obligatorio, según señala la legislación vigente el mantenimiento”. Estas tareas deben ser realizadas por empresas cuya profesionalidad esté garantizada, tanto por su inscripción en los registros pertinentes como por su experiencia en las tareas que acometen.
-Concienciar a la sociedad en general sobre las ventajas de instalar medidas de seguridad contra incendios para proteger vidas y bienes. “La protección es posible. Un simple detector y extintor pueden salvar vidas”.
-Incrementar las relaciones institucionales y sectoriales. “Crear un gran lobby con las asociaciones y entidades comunes para incrementar la defensa de la profesión y de la seguridad contra incendios”.
-Crear un Comité de Calidad y Garantías dentro de la asociación para arbitrar en caso de conflicto entre los clientes y las empresas de la asociación.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios