Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecnifuego-Aespi insiste en "la atención especial que requieren las instalaciones contra incendios"

Tecnifuego objetivos 21175
|

Adrián Gómez y Antonio Tortosa, presidente y vicepresidente de Tecnifuego-Aespi, respectivamente, han dado a conocer recientemente los objetivos principales de la nueva Junta Directiva de la asociación. En este sentido, uno de los aspectos remarcados por Adrián Gómez ha sido alertar sobre lo específico de la instalaciones de seguridad contra incendios, “que están siempre sin accionarse, salvo en caso de emergencia de incendio. Esto hace que se descuide su mantenimiento a pesar de haber una legislación aplicable. La falta de inspección y control por parte de la Administraciónhace que en muchos casos las instalaciones no estén 100% operativas en caso de incendio”.


Por su parte, Antonio Tortosa incidió en la falta de concienciación general sobre las ventajas de las instalaciones para la protección frente a un incendio. “Vamos por detrás de otros países de nuestro entorno como Francia o Gran Bretaña, donde la legislación obliga a instalar unos mínimos de seguridad contra incendios en las viviendas, como detectores o extintores”.


Entre los objetivos reseñados por los directivos de Tecnifuego-Aespi cabe destacar:


-Aumentar el prestigio de la asociación y, por ende, del sector y la profesión. “Es necesario prestigiar el sector. Nuestros clientes perciben las instalaciones de seguridad contra incendios como un coste, como una partida “obligatoria” e invisible, y sin embargo, tenemos que trasladar que la seguridad contra incendios, aunque intangible, es un bien imprescindible que aporta tranquilidad al resto de actividades”, apuntaron.


-Concienciar al mercado de la importancia del buen hacer profesional en el diseño, instalación y mantenimiento de los equipos de seguridad contra incendios. “Debemos transmitir que no somos un “gasto” sino una inversión imprescindible que aporta valor, tanto económico como de “calidad y seguridad”, subrayaron.


-Concienciar a la Administración de la necesidad de la inspección y control de las instalaciones de SCI y mantenimiento puntual. “Los equipos, si se activan es porque se ha declarado un incendio, y por tanto su respuesta debe de ser inmediata y eficaz. Por ello es tan importante, y obligatorio, según señala la legislación vigente el mantenimiento”. Estas tareas deben ser realizadas por empresas cuya profesionalidad esté garantizada, tanto por su inscripción en los registros pertinentes como por su experiencia en las tareas que acometen.


-Concienciar a la sociedad en general sobre las ventajas de instalar medidas de seguridad contra incendios para proteger vidas y bienes. “La protección es posible. Un simple detector y extintor pueden salvar vidas”.


-Incrementar las relaciones institucionales y sectoriales. “Crear un gran lobby con las asociaciones y entidades comunes para incrementar la defensa de la profesión y de la seguridad contra incendios”.


-Crear un Comité de Calidad y Garantías dentro de la asociación para arbitrar en caso de conflicto entre los clientes y las empresas de la asociación.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA