Barcelona Meeting Point acaba de celebrar, entre los días 19 y 23 de octubre, su última edición en el pabellón 8 del recinto Montjuïc-Plaza España de Fira Barcelona, con “un balance muy positivo, ya que solo en los tres primeros días nos han visitado más de 10.000 profesionales, superando los objetivos que nos habíamos marcado”, según explica el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y presidente de Barcelona Meeting Point, Jordi Cornet, que añade que las claves del éxito de este salón profesional han sido “la presencia de los grandes fondos de inversión internacionales, la asistencia de inversores y Apis europeos, y el buen momento que atraviesa el inmobiliario español, que vuelve a estar de moda en el mundo”.
Por su parte, José Maria Pons, director general de Barcelona Meeting Point, ha señalado que la presente edición ha generado muchos contactos y negocios, sobre todo con los grandes fondos de inversión y los empresarios extranjeros, mayoritariamente de los países más tradicionales de Europa (Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Suecia e Italia). En este sentido, cabe destacar que BMP ha contado con la participación de más de 40 grandes fondos de inversión internacionales.
Clúster de inversores
Dentro del salón profesional también ha tenido lugar, por sexto año consecutivo, el Clúster de Inversores, una área exclusiva para los profesionales de la inversión, tanto desde la vertiente de la oferta (propietarios, promotores, agentes comercializadores y consultores) como de la demanda (fondos, compañías de seguros, bancos de inversión, family offices).
Otro aspecto que ha contribuido igualmente al éxito de Barcelona Meeting Point, que este año ha cumplido su 20 aniversario, ha sido la renovación del Clúster “Shop in Barcelona. Real Estate”, que ha vuelto a poner en contacto a las empresas inmobiliarias españolas con inversores y agentes de la propiedad de los principales países de Europa (Francia, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Portugal…), así como de Rusia.
Desde 2012, Barcelona Meeting Point celebró con éxito los “Russian Meeting Point” (que también se organizaron en Marbella y Benalmádena en 2012 y 2013, respectivamente) con objeto de facilitar las ventas residenciales a los inversores rusos. En 2013 se incorporaron a este formato los pujantes compradores chinos y, a partir de 2014, mercados más tradicionales de Europa, que son los que actualmente más están comprando en España.
Tal y como apunta Jordi Cornet, “en el primer trimestre de 2016 un 20% de las viviendas adquiridas en España fueron compradas por ciudadanos extranjeros”. Cornet también recuerda que “los principales clientes del inmobiliario español son británicos (21,34%), franceses (8,72%), alemanes (7,33%), belgas (6,26%), suecos (5,89%), italianos (4,68%), chinos (3,97%) y rusos (3,81%)”.
Soluciones sostenibles para el retail y oficinas
El symposium internacional de Barcelona Meeting Point también ha sido el escenario de la Jornada sobre Soluciones Sostenibles para el Retail y Oficinas. Cabe recordar que la edificación es un sector de enorme influencia en la evolución del consumo de energía y las emisiones de CO2.
En el conjunto de la Unión Europea, los edificios son responsables del 40% del consumo total de energía y del 36% de las emisiones de dióxido de carbono. En España, las viviendas y los edificios del sector terciario representan el 26% del consumo de energía final, un 17% y 9%, respectivamente.
“En este sentido, la rehabilitación y el mantenimiento de edificios para hacerlos más eficientes energéticamente es una de las grandes bazas en la nueva estrategia europea, tanto porque el sector de la construcción recupere la competitividad como por la necesaria adaptación al cambio climático. El sector patrimonial, así como el retail y oficinas también puede jugar un papel importantísimo para la mitigación de estos efectos, asumiendo nuevos pasos y limitando sus propias huellas residuales y energéticas. Además, tienen influencia directa en la opinión y en el sentir de la sociedad”, concluyen desde la organización de BMP.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios