Madera Justa es el primer sello mundial de certificación de Comercio Justo en el sector forestal y de industria de la madera. Promovido por la Fundación Copade, pretende instaurar este tipo de criterios tanto en países del sur como en el mercado doméstico, con el fin de mejorar las condiciones socioeconómicas en los países de origen, así como la creación de oportunidades de mercado autónomasen todos los eslabones de la cadena de producción y comercialización, desde la extracción de la materia prima hasta la venta mayorista.
Las ventas en España de productos de Comercio Justo son modestas, pero plantean un formidable potencial de crecimiento. Como explican desde Copade, “con Madera Justa se da respuesta a una demanda creciente de productos de madera de Comercio Justo en el norte, y a la vez se favorece a pequeños productores y comercializadores del sur, abriendo sus limitados mercados locales hacia un escenario internacional”.
Una certificación sencilla y operativa
Madera Justa es una certificación que sirve para introducir el Comercio Justo en el mundo forestal; de hecho, relaciona las certificaciones forestales (FSC, PEFC o similares) con las de Comercio Justo (Fairtrade, WFTO), y su estándar se aplica, rigurosamente, a partir de una certificación forestal acreditada.
“La certificación Madera Justa tiene en cuenta las necesidades del pequeño y mediano productor forestal, promueve el comercio cercano y el desarrollo de las comunidades locales, facilita el acceso al mercado de las mismas, dando prioridad a una sensibilización social, económica y medioambiental, explicó en Caixa Forum durante su presentación José Palacios, responsable del área de Certificación en la Fundación Copade.
Entre sus objetivos figuran “contribuir a la reducción de la pobreza, promover el Comercio Justo y responsable de productos forestales legales y sostenibles, respetar los derechos del trabajador, incrementar la proporción de fuentes responsables y promover la certificación forestal en los pequeños y medianos productores”, añadió Palacios.
Ocho empresas operan ya con un sello de Madera Justa, y varias más se encuentran en proceso de implantación de esta certificación.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios