La gama Topaz es un sistema totalmente innovador de canalizaciones de fundición dúctil para el saneamiento en pequeños diámetros. El know-how de Saint-Gobain PAM, el elevado coeficiente de seguridad de la fundición y las prestaciones de las juntas NBR permiten fabricar tuberías saneamiento Topaz, diseñada para redes de impulsión, estaciones de bombeo, plantas depuradoras de aguas residuales y aplicaciones especiales.
Para dar a conocer todas estas posibilidades, Saint-Gobain PAM ha editado la publicación “Nueva gama de tuberías y accesorios en diámetros pequeños para redes a presión”, un catálogo de producto que ofrece información de la empresa y de las posibilidades que ofrece esta gama.
De esta manera, el catálogo comienza realizando un repaso a la experiencia reconocida a nivel mundial de Saint-Gobain PAM, a sus 160 años de experiencia en el mercado y a la política de desarrollo sostenible que sigue esta empresa. Seguidamente, hace alusión a todas las posibilidades y ventajas que ofrece, a la durabilidad del producto, a su vida útil, a la estanqueidad, a la facilidad de instalación y a la ventaja del Ecomontaje con Topaz, “que le hace una solución ecológica y competitiva”, según explican desde la firma.
También puede encontrarse la amplia gama de accesorios y piezas especiales que la acompaña, así como los útiles y complementos usados en obra, y finaliza con las acreditaciones, normativa y calidad con las que cuenta.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios