Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ya en español la guía explicativa sobre la versión actualizada de la norma EN 378 "Sistemas de refrigeración y bombas de calor"

Aefyt norma378 27612
|

El Instituto de Refrigeración del Reino Unido (IOR) ha elaborado una guía explicativa sobre la versión actualizada de la norma EN 378 “Sistemas de refrigeración y bombas de calor-Seguridad y requisitos medio ambientales”, y la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) ha sido el organismo autorizado para realizar la versión en español y difusión de la misma. El documento ya está disponible para su consultaen la asociación española.


La Norma EN378 es una norma de seguridad y medioambiental, publicada por el CEN, el Comité Europeo de Normas, y revisada recientemente para alinearla con las normas ISO sobre seguridad internacional. La Nota-Guía (que lleva el número 29) proporciona orientación a las empresas que diseñan, construyen, instalan, operan, mantienen y utilizan sistemas de compresión de vapor para refrigeración, acondicionamiento de aire, bombas de calor, enfriadoras y otros sistemas similares.


La norma EN 378 consta de cuatro partes, que abarcan las definiciones, el diseño (incluida la fabricación), la instalación (incluida la puesta en marcha) y el funcionamiento (incluidos los requisitos de mantenimiento). Todas ellas han sido revisadas para alinearse tanto con el texto de las Normas ISO 817 e ISO 5149 como con las directivas europeas que legislan esta materia.


Según IOR, la Norma EN 378 proporciona un medio para demostrar la conformidad con ciertas directivas europeas. La Parte 2, relativa al diseño, construcción, pruebas, marcado y documentación, está armonizada con la Directiva 2014/68 / UE (Directiva de equipos a presión también denominada PED) y con la Directiva europea 2006/42 /EU (la Directiva de Maquinaria denominada MD). Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la EN 378 no es un requisito legal en sí misma y no exime del cumplimiento de ciertas directivas europeas o del Reglamento de Sustancias Peligrosas y Atmósferas Explosivas (DSEAR), que tienen un ámbito de aplicación amplio.


Las principales modificaciones introducidas son:


-Parte 1: Consideración de una clase de inflamabilidad adicional, 2L, al método de cálculo de carga basado en la clasificación de refrigerante y la adición de dos nuevos métodos alternativos de cálculo de carga.


-Parte 2: Cambios en los diagramas de flujo utilizados para la determinación de los requisitos del dispositivo de protección.


-Parte 3: Modificaciones en los requisitos para las salas de máquinas.


-Parte 4: Son los cambios menos significativos, consisten en varios anexos informativos para cubrir la rotura por tensión de corrosión, la simulación de fugas, la puesta en marcha y las fuentes de ignición y las disposiciones especiales para manipular vapor de amoníaco durante el mantenimiento o desmantelamiento.


“El diseño del sistema no cambiará fundamentalmente con esta revisión de la norma EN 378. Si éstos han de ser diseñados para el uso de refrigerantes ligeramente inflamables, deben seguir todos los requisitos legales y de seguridad relacionados con la inflamabilidad. Hay que tener en cuenta que los límites de carga en EN 378 para refrigerantes A2L siguen siendo muy estrictos y es probable que tome varios años de experiencia, evaluación de riesgos y negociación adicional antes de que estos límites puedan ser más relajados y es muy probable que nunca sea tan generoso como los de los refrigerantes A1, donde el límite de carga se basa en la toxicidad, no en la inflamabilidad”, se aclara en el documento redactado por el Instituto de Refrigeración del Reino Unido, IOR.


Manuel Lamúa, gerente de Aefyt, ha comentado al respecto: “Para Aefyt, como asociación representativa del frío en España, ha sido un honor y una responsabilidad hacer la versión en español de la nota-guía explicativa de la norma EN 378 ya que consideramos que la orientación que proporciona para el diseño de sistemas frigoríficos es muy valiosa en un momento de adaptación de la industria del frío a nuevos tipos de refrigerantes”.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA