Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ya en español la guía explicativa sobre la versión actualizada de la norma EN 378 "Sistemas de refrigeración y bombas de calor"

Aefyt norma378 27612
|

El Instituto de Refrigeración del Reino Unido (IOR) ha elaborado una guía explicativa sobre la versión actualizada de la norma EN 378 “Sistemas de refrigeración y bombas de calor-Seguridad y requisitos medio ambientales”, y la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) ha sido el organismo autorizado para realizar la versión en español y difusión de la misma. El documento ya está disponible para su consultaen la asociación española.


La Norma EN378 es una norma de seguridad y medioambiental, publicada por el CEN, el Comité Europeo de Normas, y revisada recientemente para alinearla con las normas ISO sobre seguridad internacional. La Nota-Guía (que lleva el número 29) proporciona orientación a las empresas que diseñan, construyen, instalan, operan, mantienen y utilizan sistemas de compresión de vapor para refrigeración, acondicionamiento de aire, bombas de calor, enfriadoras y otros sistemas similares.


La norma EN 378 consta de cuatro partes, que abarcan las definiciones, el diseño (incluida la fabricación), la instalación (incluida la puesta en marcha) y el funcionamiento (incluidos los requisitos de mantenimiento). Todas ellas han sido revisadas para alinearse tanto con el texto de las Normas ISO 817 e ISO 5149 como con las directivas europeas que legislan esta materia.


Según IOR, la Norma EN 378 proporciona un medio para demostrar la conformidad con ciertas directivas europeas. La Parte 2, relativa al diseño, construcción, pruebas, marcado y documentación, está armonizada con la Directiva 2014/68 / UE (Directiva de equipos a presión también denominada PED) y con la Directiva europea 2006/42 /EU (la Directiva de Maquinaria denominada MD). Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la EN 378 no es un requisito legal en sí misma y no exime del cumplimiento de ciertas directivas europeas o del Reglamento de Sustancias Peligrosas y Atmósferas Explosivas (DSEAR), que tienen un ámbito de aplicación amplio.


Las principales modificaciones introducidas son:


-Parte 1: Consideración de una clase de inflamabilidad adicional, 2L, al método de cálculo de carga basado en la clasificación de refrigerante y la adición de dos nuevos métodos alternativos de cálculo de carga.


-Parte 2: Cambios en los diagramas de flujo utilizados para la determinación de los requisitos del dispositivo de protección.


-Parte 3: Modificaciones en los requisitos para las salas de máquinas.


-Parte 4: Son los cambios menos significativos, consisten en varios anexos informativos para cubrir la rotura por tensión de corrosión, la simulación de fugas, la puesta en marcha y las fuentes de ignición y las disposiciones especiales para manipular vapor de amoníaco durante el mantenimiento o desmantelamiento.


“El diseño del sistema no cambiará fundamentalmente con esta revisión de la norma EN 378. Si éstos han de ser diseñados para el uso de refrigerantes ligeramente inflamables, deben seguir todos los requisitos legales y de seguridad relacionados con la inflamabilidad. Hay que tener en cuenta que los límites de carga en EN 378 para refrigerantes A2L siguen siendo muy estrictos y es probable que tome varios años de experiencia, evaluación de riesgos y negociación adicional antes de que estos límites puedan ser más relajados y es muy probable que nunca sea tan generoso como los de los refrigerantes A1, donde el límite de carga se basa en la toxicidad, no en la inflamabilidad”, se aclara en el documento redactado por el Instituto de Refrigeración del Reino Unido, IOR.


Manuel Lamúa, gerente de Aefyt, ha comentado al respecto: “Para Aefyt, como asociación representativa del frío en España, ha sido un honor y una responsabilidad hacer la versión en español de la nota-guía explicativa de la norma EN 378 ya que consideramos que la orientación que proporciona para el diseño de sistemas frigoríficos es muy valiosa en un momento de adaptación de la industria del frío a nuevos tipos de refrigerantes”.


Comentarios

Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt

La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.

GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
Uponor

Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA