Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aprobado en Murcia un plan para luchar contra la pobreza energética de las familias más vulnerables

Murcia plan 27534
|

El Ayuntamiento de Murcia y ONGs han aprobado el Plan contra la Pobreza Energética e Hídrica del municipio para luchar contra la pobreza energética de las familias más vulnerables. Una vez completado el proceso participativo, el proyecto ha recibido el visto bueno de la Red de Inclusión Social del ayuntamiento, de la que forman parte las entidades implicadas en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y para su entrada en vigor solo falta su aprobación por el Pleno de la corporación.


El plan tiende la mano a las empresas suministradoras que actúan en el municipio para constituir un fondo destinado a financiar algunas actuaciones y prevé intervenciones ante situaciones de urgencia mediante un sistema de ayudas, interviniendo en hogares con amenaza de corte de suministro, con pobreza energética o con deficiencias que inciden en el consumo de electricidad.


La concejala de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, que presidió la reunión ha explicado que “el plan establece 43 acciones que nos permitirán proteger a las familias que más necesitan nuestra ayuda”. Se trata de una hoja de ruta con la que se pretende afrontar con eficacia la lucha contra la pobreza energética y proteger al mismo tiempo a las familias en situación más vulnerable.


Una vez diseñado el plan por el grupo de trabajo de la red –integrado por Cruz Roja, Cepaim, Cáritas, Administración regional y trabajadores sociales del Ayuntamiento-, durante el mes de marzo los grupos políticos, empresas suministradoras de energía, ONGs y trabajadores de servicios sociales presentaron alegaciones que han sido incorporadas. Como resultado de este proceso, Murcia dispone de un programa de actuación inédito, puesto que no se ha basado en modelos de otras ciudades.


La “hoja de ruta” conjuga medidas preventivas con otras correctivas para dar una respuesta integral a las 7.000 familias residentes en el municipio con riesgo alto o muy alto de padecer pobreza energética y casi 11.000 familias con riesgo medio. Las medidas correctivas -un total de 17- se orientan a hacer frente a situaciones de urgencia mediante un sistema de ayudas, interviniendo en hogares con amenaza de corte de suministro, con pobreza energética o con deficiencias que inciden en el consumo de electricidad.


Registro de consumidores vulnerables


Entre estas medidas se encuentra el establecimiento de un registro de consumidores vulnerables y consumidores vulnerables severos, complementado con la puesta en marcha de un sistema ágil de comunicación con las empresas suministradoras para acreditar las situaciones de exclusión social y poder valorar la necesidad de paralizar la suspensión del suministro, según la situación particular de las familias atendidas.


Además, se priorizará las ayudas municipales de emergencia social para evitar el corte de suministro cuando haya afectados menores, dependientes, personas con discapacidad o enfermos crónicos que requieran de suministro de energía para su atención sanitaria y se establecerán convenios de colaboración con empresas suministradoras para paralizar los cortes a clientes vulnerables.


La intervención en hogares con pobreza energética contempla promover un sistema de ayudas para pequeñas adaptaciones domésticas vinculadas al ahorro energético: grifos con menos caudal, bombillas led, eliminación de bañeras, aislamientos en ventanas, etc., y dotar de un kit de ahorro de energía.


Energía solar en viviendas municipales


Respecto a los hogares con deficiencias que inciden en el consumo energético, el documento prevé la creación de un fondo destinado a financiar reformas integrales de viviendas de familias sin recursos que no puedan acceder a las convocatorias ordinarias de subvenciones por no poder aportar la parte correspondiente a la financiación que se les exige. Además de actuar en las viviendas municipales, se elaborará un programa para la instalación de captadores de energía solar para la producción de agua caliente sanitaria.


En el bloque correspondiente a las medidas preventivas -que incluye 26 propuestas- se reúnen acciones para obtener un conocimiento detallado y actualizado de los hogares con pobreza energética, organizar campañas informativas sobre consumo eficiente, constituir un espacio técnico de coordinación de las actuaciones en materia de pobreza energética y crear un censo de viviendas con deficiencias energéticas


Por lo que se refiere a las empresas suministradoras, uno de los principales objetivos es promover la responsabilidad social corporativa y su traducción efectiva en el apoyo a las medidas de lucha contra la pobreza energética, junto con la creación de un fondo social anual destinado a financiar medidas previstas en el plan, a la condonación directa de deudas tras la acreditación de los servicios sociales o al establecimiento de sistemas de tarifación asumibles para los consumidores.


Comentarios

Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt

La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.

GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
Uponor

Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA