Eurofred impulsará la utilización del gas refrigerante R32 en sus sistemas de climatización para ofrecer no solo productos más eficientes y con mayor ahorro energético, sino también más respetuosos con el medio ambiente. En este objetivo destaca su colaboración con Fujitsu General Ltd., compañía que se sitúa a la vanguardia del mercado en fabricación de sistemas que utilizan como gas refrigerante el R32.
Además de ofrecer una mejor transmisión térmica y mayor eficiencia energética respecto al R-410, entre las principales ventajs del gas refrigerante R-32 se encuentra que es mucho más ecológico y respetuoso con el medio ambiente. En este sentido, como apuntan desde Eurofred, "el impacto medioambiental del gas R32 es un tercio del que tiene el R-410". Además, los equipos que lo utilizan requieren menos cantidad de gas al mejorar la eficiencia en la transmisión térmica .
Desde hace años, Fujitsu General Ltd., marca comercializada en exclusiva por Eurofred, trabaja en la fabricación de productos respetuosos con el medio ambiente, que permitan ofrecer un futuro sostenible y que permitan reducir el potencial de calentamiento atmosférico (PCA). Las regulaciones relativas a gases refrigerantes son cada vez más estrictas y en una línea similar van los Protocolos de Montreal (1987) y Kyoto (1997), que obligan a desarrollar gases refrigerante con un impacto medioambiental menor.
R32 vs R410A
Frente al gas R410A, el R32 tiene un potencial de calentamiento atmosférico (GWP*) de 675, muy bajo en comparación con el GWP del refrigerante R410A que se sitúa en 2.088. En paralelo, el R32 es un gas más económico y un 10% más eficiente y, además, ofrece un mejor rendimiento con temperaturas exteriores extremas.
El R32 está clasificado como refrigerante A2L, los que significa que tiene un bajo riesgo de accidentes por toxicidad (A) y por inflamabilidad (2L). También es más fácil de reutilizar y reciclar puesto que es un gas compuesto por un solo refrigerante.
Destaca también porque permite reducir el volumen de carga de gas necesario en un 30% porqué es más compacto y ofrece un fácil manejo porque no se fracciona.Su temperatura de ebullición es similar al R410A y ligeramente superior al R22 .
(*El GWP o potencial de calentamiento atmosférico global cuantifica la capacidad de un gas para provocar calentamiento global o efecto invernadero. Se trata de un valor relativo y la referencia que se toma es el valor del calentamiento global producido por el dióxido de carbono que como tal tiene un GWP de 1.)
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios