Dos estudiantes murcianos de la Politécnica de Cartagena obtuvieron el primer premio con su proyecto ‘Escapa del olvido’
Pladur celebró el pasado viernes, 15 de junio, la 28ª Edición de su tradicional Concurso de Soluciones Constructivas en la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Bajo el lema “Escape a la ficción”, Pladur ha querido retar en esta ocasión con un atractivo tema a los estudiantes, el de proyectar un ‘escape room’ en la antigua y abandonada azucarera de San Isidro en Granada, un desafío que introdujese al participante en una reflexión arquitectónica capaz de revitalizar ese conjunto de Patrimonio Industrial.
El acto, que destacó especialmente por su cuidada y espectacular puesta en escena, fue dirigido por Natalia Agromayor, responsable de Prescripción en Pladur, y presidido a su vez por Laureano Matas, secretario del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España;
Manuel Pedreirinho, presidente de la Ordem dos Arquitectos de Portugal; y Enrique Ramírez, director general de Pladur. Las tres personalidades intervinieron con un breve y emocionante discurso.
El Premio a la Mejor Solución Arquitectónica de esta edición, dotado con 6.000 euros, recayó en la Universidad Politécnica de Cartagena; en concreto se entregó a los alumnos Álvaro Sánchez Garda y Daniel Nicolas Pagan por el proyecto ‘Escapa del olvido’, un título muy acorde al reto planteado. Su interacción respetando el edificio patrimonial, el cumplimiento del programa y el buen trabajo del espacio y control de escala adecuado a las soluciones Pladur fueron algunas de las cualidades que le hicieron ganador.
El Premio Instalación recayó en el proyecto ‘San Isidro en su Azucarera’ de la Etsa de Sevilla. Los alumnos Fernando Prieto Álvarez, Juan José Torrejón Soria y Manuel Pedraz Salas se alzaron con el cheque de 3.000 euros. Su originalidad en la propuesta, así como el diseño, funcionalidad y calidad arquitectónica le hicieron alzarse como segundo finalista.
Como tercer año consecutivo, y tras su buena acogida entre las universidades, se ha continuado con la Mención especial Pladur BIM, este año dotada con 1.000 euros y otorgada a los alumnos José Torreño Soriano, Isabel del mar Benítez Toledo y Antonio Francisco Ramírez Rueda, de la Etsa de Málaga por el proyecto ‘Escapeloop’.
A la ceremonia de entrega de Premios asistieron cerca de 200 personas, entre las que se encontraban alumnos y profesores representantes de los trabajos ganadores del Premio Local de las Escuelas participantes, componentes de los jurados, personalidades del mundo académico y medios de comunicación, además de arquitectos de renombre como Miguel Saraiva o Ramón Ausió.
Con la 28ª Edición del Concurso de Soluciones Constructivas, que ha cerrado con casi 500 inscritos, Pladur reafirma su compromiso con la universidad y con la empresa, proponiendo a su vez un reto creativo a los estudiantes de las Escuelas Técnicas y las Facultades de Arquitectura de España y Portugal. Este concurso de referencia en España es una cita en la que Pladur pretende recalcar el talento y las ideas de toda una nueva generación de arquitectos.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios