El pasado 20 de junio tuvo lugar el fallo del Premio Nacional del Concurso de Proyectos del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2018-2019.
El objetivo de este concurso es premiar a estudiantes de las escuelas de arquitectura españolas que realicen con talento el diseño de un proyecto, sobre una temática concreta que cambia cada curso, en el que los materiales cerámicos son una parte importante del mismo.
En este curso 2018-2019, la temática del concurso consistía en diseñar un centro de información sobre la Almadraba en Tarifa (Cádiz) con fachadas de ladrillo cara vista. Al Premio Nacional de este concurso han concurrido los ganadores y mencionados en los Premios Locales en Escuelas, para estudiantes de las Escuelas de Arquitectura inscritas al Foro Cerámico y en el Premio Local Hispalyt, para estudiantes de las Escuelas de Arquitectura de toda España en las que no haya habido Premio Local Escuela.
Ganadores Premio Nacional
En el Premio Nacional participaron un total de 19 propuestas, correspondientes a los ganadores y menciones de los Premios Locales en las escuelas de arquitectura de Zaragoza, Sevilla, Málaga, La Coruña y de la Universidad Europea de Madrid, así como del Premio Local Hispalyt.
El jurado del Premio Nacional estuvo compuesto por arquitectos de prestigio, como José Ignacio Linazasoro, José Antonio Martínez, Manuel Portaceli y Elisa Valero, entre otros. Aunque inicialmente el Premio Nacional estaba dotado con un Primer Premio de 3.000 euros y dos menciones de 1.000 euros, el jurado decidió otorgar dos primeros premios ex aequo de 2.000 euros y una mención de 1.000 euros a:
Ganadores Premios Locales
En el curso 2018-2019 ha habido Premio Local en las siguientes escuelas de arquitectura: Zaragoza, Málaga, La Coruña, Sevilla, Alicante y Universidad Europea de Madrid. Y al Premio Local Hispalyt pudieron optar los estudiantes del resto de escuelas de arquitectura de toda
España.
Los fallos de los Premios Locales en Escuelas tuvieron lugar en distintas fechas durante los meses de abril y mayo, y el fallo del Premio Local Hispalyt tuvo lugar el 20 de junio, justo antes del fallo del Premio Nacional, con la misma composición del jurado que en el Premio Nacional.
En general, los Premios Locales están dotados con un Primer Premio de 300 euros y dos menciones sin dotación económica cada uno. En los Premios Locales en Escuelas participaron un total de 140 propuestas de escuelas de arquitectura de toda España. Los ganadores de los Premios Locales han sido los siguientes:
Premio Local Escuela La Coruña:
Premio Local Escuela Málaga:
Premio Local Escuela Sevilla:
Premio Local Escuela Universidad Europea Madrid:
Premio Local Escuela Zaragoza:
Premio Local Escuela de Alicante:
Dado que el Premio Local de la Escuela de Alicante optó por una temática libre, los premiados y mencionados de este premio no pudieron optar al Premio Nacional. Por ello, las propuestas en este Premio Local que cumplían las bases pudieron presentarse al Premio Local Hispalyt.
Entrega de Premios
La entrega de los Premios Locales y Nacional del Concurso de Proyectos del Foro tendrá lugar el 14 de noviembre por la tarde, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), en un acto público en el que se organizará también una exposición de los proyectos ganadores y mencionados, y se entregará una publicación con todos los proyectos recibidos a los Premios Locales, aunque dando mayor relevancia a los proyectos que optaron al Premio Nacional.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios