La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado una nueva norma, la UNE 23740-2 de Seguridad contra incendios Elementos de cerramiento de huecos Requisitos específicos de instalación, uso, mantenimiento Parte 2: Cortinas cortafuego.
Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico CTN 23 Seguridad contra incendios, cuya secretaría desempeña la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, a través del Subcomité SC 7 de Resistencia al fuego de elementos.
Las cortinas cortafuego forman parte de la estrategia de protección contra incendios de un edificio independientemente de su geometría o su actividad. Estos elementos se diseñan para impedir la propagación de un incendio de un sector de incendio del edificio a otro durante un determinado periodo de tiempo. Pero, como apuntan fuentes de Tecnifuego, “del mismo modo que el diseño es primordial, estos elementos deben estar adecuadamente instalados y mantenidos para que puedan cumplir la función para la que han sido creados”.
Requisitos específicos
Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos específicos que deben tenerse en cuenta para la instalación, uso y mantenimiento de las cortinas cortafuego, con objeto de asegurar que dichos elementos cumplirán con la función para la que han sido diseñados durante toda su vida útil.
La norma se aplica a las cortinas cortafuego ensayadas, según la Norma UNE-EN 1634-1, inclusive cortinas cortafuego irrigadas. Se debe tener en cuenta los anexos normativos de la formación que ha de tener el personal competente para realizar las tareas de instalación y mantenimiento, así como la documentación que debe acompañar a las cortinas cortafuego.
Las normas son eficaces herramientas de apoyo al despliegue de las políticas públicas y a la legislación. De hecho, el 12% del catálogo de Normas UNE aparece citado en la legislación nacional.
El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.
En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta.
Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi.
Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.
El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años.
El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.
En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.
A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.
Comentarios