Ciat completa su amplia gama de unidades de tratamiento de aire con Ciatesa LeanAir: cinco preselecciones totalmente configurables, soluciones personalizadas y los componentes y acabados necesarios.
Entre sus características cabe destacar:
- Construida con paneles sándwich de 50 mm de espesor de acero galvanizado o inoxidable y perfilería de aluminio.
- Lacado interior y exterior de los paneles y aislamiento termoacústico de poliuretano de 40 kg/m3.
- Resistencia al fuego A1.
Totalmente fabricada en cumplimiento de la norma UNE-EN 1886 y con la consiguiente clasificación, certificada por Eurovent:
- Resistencia mecánica (D1).
- Estanqueidad (L1/L1).
- Caudal de fuga a través de filtros (F9).
- Transmitancia térmica (T2).
- Factor de puente térmico (TB2).
- Atenuación acústica del panel por banda de octava: 11/12/13/13/15/33/38 dB.
Ventajas de Leanair
- Flexibilidad: está concebida, según Ciat, para ser la unidad más versátil del mercado proporcionando siempre el mejor rendimiento. Optimizando las dimensiones para favorecer su integración bajo cualquier exigencia de espacio, transporte y acceso en la instalación.
-Control: Leanair control system ofrece la gestión global de las unidades mediante una interfaz intuitiva, personalizable y variable en función de cada proyecto.
-Sencillez: fácil de instalar gracias a la incorporación de un sistema de escuadras de unión que facilitan una perfecta alineación en obra.
-Experiencia: más de 80 años de fabricación en el sector HVAC, permite a Ciat ofrecer a sus clientes las soluciones idóneas que el mercado necesita.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios