Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CSCAE exige que las ayudas extraordinarias para autónomos incluyan a los arquitectos adscritos a mutualidades alternativas al Reta

Arquitectos ayudas 56536
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) lamenta la “grave discriminación a la que se está sometiendo a los arquitectos en las ayudas públicas para afrontar la crisis económica derivada del Covid-19” y exige que las medidas extraordinarias aprobadas este martes, 29 de septiembre, ampliando la cobertura a autónomos los incluyan.


Entre dichas medidas destaca la prórroga hasta el próximo 31 de enero de la cobertura ya existente por cese de actividad y la creación de una nueva prestación económica extraordinaria para cubrir a quienes no cumplen los requisitos de cotización exigidos en la norma.


El CSCAE considera que los mismos fundamentos y supuestos que hacen necesarias estas medidas extraordinarias justifican su extensión a los profesionales de la arquitectura que trabajan por cuenta propia y que están inscritos en el sistema mutual alternativo legalmente establecido.


Desde el colegio explican que, durante los meses de confinamiento, “los arquitectos vieron ralentizarse su trabajo como consecuencia de las medidas de seguridad para evitar el contagio masivo por coronavirus y, desde entonces, la actividad no solo se ha contenido, sino que ha acusado el impacto social y económico de la pandemia y los efectos derivados de ella”. La situación se agrava ahora -continúan- ante las incertidumbres que genera la evolución de la enfermedad: “Los efectos de una caída de la actividad económica pueden hacer estragos en la construcción, un sector procíclico en el que las dificultades económicas generalizadas pueden repercutir en una caída de actividad muy pronunciada a partir de los próximos meses”.


Ante esta adversa situación económica, el presidente del CSCAE, Lluís Comerón, reivindica: “Es necesario que las medidas para proteger a los autónomos ante la crisis incluyan a los profesionales adscritos a mutualidades alternativas al Reta. El Gobierno no puede discriminarlos”.


Sin justificación objetiva


Los profesionales de la arquitectura se enfrentan a esta nueva crisis sin haberse recuperado aún de la recesión económica anterior, en la que el sector de la construcción fue de los pocos que no recibió ayuda pública alguna. Para el CSCAE, las diferencias jurídicas entre las mutualidades de previsión social y el Reta de la Seguridad Social no justifican la exclusión de los profesionales adscritos al sistema mutual de las prestaciones extraordinarias y urgentes habilitadas por el Gobierno con fondos públicos para mitigar el impacto de la crisis económica provocada por el coronavirus y que la salida de la crisis sea el resultado de un esfuerzo colectivo.


En opinión del CSCAE, por la naturaleza de las medidas y puesto que concurren los mismos supuestos, “no hay justificación objetiva para mantener esta discriminación”. Por ello, el colegio seguirá actuando y adoptará “todas las medidas que sean necesarias para subsanar un agravio que afecta a miles de profesionales y a sus familias con el objetivo de que nadie quede atrás”.


Las reivindicaciones de apoyo económico para el sector y sus profesionales y la equiparación en las ayudas públicas a autónomos y mutualistas son una constante desde que el Gobierno declaró el estado de alarma, el 14 de marzo. Para corregir la discriminación actual, el CSCAE ha mantenido una interlocución continua con representantes del Gobierno y con todos los grupos parlamentarios. De hecho, se han registrado iniciativas parlamentarias del PSOE y del PP que recogían la petición de hacer extensivas las ayudas a autónomos a mutualistas.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA