Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las nuevas fechas de la exposición, que ha tenido que aplazarse a causa de la crisis sanitaria, son del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022

Así lucirá el Pabellón de España en Expo Dubái, bajo el lema 'Inteligencia para la vida'

Pabellon expodubai 56742
|

Este mes de octubre comienza la cuenta atrás para la inauguración de la Exposición Universal de Dubái, el próximo 1 de octubre de 2021 bajo el tema ‘Conectar mentes, construir el futuro’, y en la que España comprometió su participación en febrero de 2017 por ser un acontecimiento privilegiado para mostrar la imagen del país, y una plataforma única para la diplomacia empresarial, cultural, científica y tecnológica.


Expo Dubái 2020 (la organización de la Expo mantiene el año 2020 en la denominación de la misma) abrirá sus puertas casi un año más tarde de lo previsto, debido a la pandemia causada por el Covid-19. Las obras de la Expo han seguido adelante, con todas las medidas de seguridad sanitaria, para hacer realidad el que será el primer evento global de reflexión colectiva, tras los meses de zozobra internacional provocados por esta crisis sanitaria. “Una ocasión única para reflexionar juntos sobre un futuro más comprometido con el bienestar de todos y en mejor equilibro con nuestro entorno”, afirman desde la organización.


Con el tema ‘Conectar mentes, construir el futuro’, Expo Dubái 2020 se celebrará del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022 y será la primera exposición universal que acoge un país árabe y la región de Oriente Medio. La Expo tiene previsto reunir a más de 200 participantes y atraer a más de 25 millones de visitantes.


El Pabellón de España


El lema del Pabellón de España, ‘Inteligencia para la vida’, sintetiza los objetivos de comunicación prioritarios del pabellón: nuestro ingenio, capacidad de innovación y nuestro afán por preservar una buena calidad de vida en el planeta, para nosotros y las generaciones venideras. El pabellón presentará y representará a España en la Expo, acontecimiento privilegiado para intensificar la marca país, y plataforma única para la diplomacia empresarial, cultural, científica y tecnológica.


El Pabellón de España estará situado en el área temática correspondiente a la Sostenibilidad, cercano a las que sin duda serán algunas de las mayores atracciones del recinto, como son la plaza Al Wasal o el Pabellón de los EAU.


El proyecto arquitectónico del pabellón, encomendado al estudio Amann-Cánovas-Maruri (Temperaturas Extremas Arquitectos S.L.P.), destaca por su fuerza icónica; sus criterios de sostenibilidad, fundamentales en el área temática en el que estará ubicado; y su diseño basado en el reciclaje de todos sus materiales.


Gestionado por Acción Cultural Española (AC/E) ‑la empresa pública responsable de la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales–, el pabellón cuenta con una superficie de unos 5.800 m2 útiles y aspira a recibir a unos 2,5 millones de visitantes durante 172 días.


El pabellón da protagonismo a una gran plaza cubierta por una serie de volúmenes cónicos que, revestidos de diversos materiales que hacen referencia a las técnicas de aislamiento más tradicionales en combinación con soluciones innovadoras, tienen una función climática para suavizar la temperatura del espacio público. “Lo conforman un grupo de plazas entrelazadas, como sucede en cualquier casco antiguo de nuestras ciudades”, afirman desde el estudio Amann-Cánovas-Maruri. Y añaden: “El perfil de conos enlaza el mundo árabe y español en un espacio que refresca y protege del sol, a la vez que ofrece una imagen potente y reconocible”.


Comentarios

GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
Uponor

Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA