El evento virtual se realizará este martes, 2 de febrero, a las 9:30 h
¿Cómo buscar el equilibrio entre una adecuada calidad de aire, confort y ahorro energético en un edificio? Dar respuesta a esta y otras preguntas sobre lo que está por venir, así como establecer debate sobre la manera en la que interpretamos y adaptamos los espacios interiores, serán temas protagonistas en el nuevo webinar organizado por Cluster IAQ, el próximo 2 de febrero, a partir de las 9:30 h.
El evento virtual estará presentado por Àlex Arenas, catedrático en ciencias de la computación e inteligencia artificial de la Universidad Rovira i Virgili, y moderado por Albert Alonso, secretario de Cluster IAQ.
Además, se contará con la participación de:
• Jiri Tvrdy Moix, responsable del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña
• Glòria Torrents, del área de ventilación de Cluster IAQ
• Elvi Macario, del área de humidificación en Cluster IAQ
• Alberto Alegre, del área de filtración en Cluster IAQ
• Albert Martínez, jefe del servicio de mantenimiento en la Diputación de Barcelona
Presente y futuro de la calidad de aire interior
Históricamente, los vectores principales en el tratamiento de aire en el interior de los edificios eran el confort físico de las personas y su gestión al mínimo coste posible y con el máximo grado de ocupación, o sea, el ahorro energético. En el paradigma actual, ponemos en valor un tercer vector, que es la calidad del aire, y cuya conjunción con los dos anteriores nos permite reinterpretar el escenario que conocíamos.
El equilibrio entre estos tres valores, cómo lograrlo y potenciarlo, nutrirán esta sesión de webinar. Cómo contribuir al bienestar y la salud de las personas sin penalizar ni el ahorro energético ni el confort; cómo gestionarlo todo en la práctica, basándonos en edificios y tecnologías existentes.
En la sesión, se tomará como modelo un edificio de oficinas y se describirán las soluciones de ventilación con recuperación de calor, así como los métodos de humidificación y filtración, todo ello en el mercado de la normativa existente. También se expondrá la visión del mantenedor de los sistemas de ventilación mecánicos en edificios. Finalmente, el webinar ofrecerá en su último tramo un coloquio entre los ponentes, y los asistentes al evento virtual podrán enviar sus consultas vía email.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Comentarios