Esta formación on line pretende facilitar nuevas oportunidades laborales a los profesionales del sector de toda España
Conscientes de la difícil situación laboral provocada por la crisis de la pandemia de Covid-19 y la necesidad de encontrar nuevas salidas profesionales, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada lanza, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de Granada, la tercera edición de su Curso de Preparación para el Acceso de Técnicos a la Administración.
Se trata de un curso de 300 horas teóricas y 476 prácticas que pretende ayudar a aquellos técnicos que quieran hacer frente a una oposición a nivel local, autonómico o estatal y a cualquier profesional que quiera ponerse al día con la normativa técnica y su aplicación a la práctica laboral.
“Este es el tercer año consecutivo que lanzamos este curso”, asegura Miguel Castillo Martínez, presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Granada. “Cada edición tiene una mejor acogida no solo entre nuestros colegiados, sino también entre otros muchos profesionales del sector de la edificación”, añade.
Debido a las restricciones sanitarias, el curso se realizará de forma completamente on line, lo que, según Castillo, “nos da la oportunidad de abrir la oferta formativa del colegio con la colaboración de la Escuela de Ingenieros de Edificación de Granada a profesionales de toda España que quieran prepararse para cualquier oposición local, autonómica o nacional”.
Tres módulos
El curso se estructura en tres módulos: el primero trata sobre Normas Generales de la Administración, el segundo sobre Régimen de Suelo y Urbanismo, Intervención de la Administración Local en el desarrollo Urbano y el tercero sobre Materias específicas. Obras, Arquitectura y Legislación sectorial.
Las clases se impartirán los lunes y los jueves, con participación directa de los alumnos. No obstante, dichas clases son grabadas y subidas a la plataforma Moodle, donde los alumnos podrán visualizarlas tantas veces como quieran. Cada tema generará un trabajo personal corregido por el profesor que lo imparte y un foro donde se podrá exponer cualquier cuestión. Los contenidos teóricos se llevarán a la práctica mediante los talleres que se desarrollarán en cada módulo. Por cada tema se genera un documento teórico, la presentación de la clase, el vídeo correspondiente, un foro y una tarea.
El cuadro docente del curso está formado por profesionales del sector, además de reconocidos especialistas y profesores de la UGR.
Desde el Colegio de Arquitectos Técnicos de Granada recuerdan que, además de la preparación para optar a una plaza en la Administración, el curso tiene otras ventajas como la posibilidad de mejorar conocimientos y destrezas, obtener una mejor formación profesional o realizar networking con el resto de alumnos y ponentes.
Poco antes de concluir la segunda edición de este curso se realizó una encuesta de satisfacción entre el alumnado, con un resultado de 8,6 puntos sobre 10. Algunos de los alumnos han querido dar testimonio de su experiencia reconociendo la idoneidad del curso y su amplia temática que “abarca todas las situaciones a las que se puede enfrentar un arquitecto técnico en la Administración”.
Para más información sobre el curso, pulsar aquí.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios