La residencia de estudiantes Collegium Accademicum en Heilderberg (Alemania) ha recibido el Premio Construmat del público.
Esta edición, la feria acogerá una convocatoria única en su sector, los Encuentros Empresariales B2B.
En la VIII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid, la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid organizó una mesa redonda para profundizar en la importancia de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías en el sector del urbanismo, edificación e inmobiliario.
El CSCAE reconoce su “compromiso ético con la defensa de los valores de la arquitectura española de la Modernidad"
El objetivo es incentivar desarrollo de un mundo más amigable, tanto social como estructuralmente. Por ello, se potencia con estos galardones la implicación en la mejora del entorno social con la excelencia arquitectónica.
Fernando Torres, del estudio Andreu Carulla; Pablo Sánchez, de Arqueha by Leco, y Sandra Antón, de ESs Interiores, participan en un evento en Casa Decor bajo el título La narrativa de la luz en la arquitectura.
Bajo el título ¡Qué faena(r)!, los arquitectos Óscar Cruz García y Pablo Paradinas Sastre instalarán su pabellón en la ciudad de Vigo (Pontevedra), y La Sal, de José Rodríguez y Carlos Montes González, se alojará en la ciudad de San Fernando (Cádiz).
El Sustainable Building Congress, el congreso que forma parte de la 23ª edición del salón Construmat de Fira de Barcelona, se presenta como un evento clave para discutir soluciones de construcción sostenible, reuniendo a más de 120 ponentes nacionales e internacionales.
El programa incluye más de 120 conferencias y eventos técnicos distribuidos en diez espacios diferentes, abarcando temas que van desde la tecnología y la fabricación hasta el diseño, la arquitectura y la construcción con madera.
El ganador del Premio de Arquitectura Emergente 2024 es la Biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona, de SUMA Arquitectura, fundada por Elena Orte y Guillermo Sevillano en Madrid, mientras que el Premio de Arquitectura 2024 lo obtiene el Pabellón del campus de la Universidad Técnica de Braunschweig, Alemania.
La Associação das Indústrias de Madeira e Mobiliário de Portugal (AIMMP) ha organizado una participación agrupada de empresas portuguesas que expondrán en la feria.
En Rebuild 2024, un total de 25.597 profesionales y 628 expertos internacionales pusieron en valor el desarrollo de la construcción en su camino por ser más industrializada, sostenible, digitalizada y comprometida con el bienestar de las personas.