Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La ciudad ha sido seleccionada para participar en el proyecto europeo Resccue

Barcelona evaluará el impacto del cambio climático en la ciudad

Bcn resccue 22808
|

Barcelona ha sido seleccionada para participar en el proyecto europeo Resccue de evaluación del impacto del cambio climático en la ciudad, gracias a su propuesta para hacer la capital catalana más resiliente. Resccue (Resiliencia para hacer frente al cambio climático, según sus siglas en inglés) es un proyecto de la Unión Europea que tiene como objetivo proporcionar modelos y herramientas prácticas e innovadoras para combatir los desafíos que supone el cambio climático y construir ciudades más resilientes.

Tiene una duración de 48 meses y se desarrollará en torno a tres casos de estudio: Barcelona, Bristol y Lisboa. El proyecto está coordinado por Aquatec-Suez Water Advanced Solutions y cofinanciado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la UE.


Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona, el proyecto tiene por objetivo crear herramientas de resiliencia urbana desde un enfoque multisectorial, para que los gestores y los operadores de la ciudad puedan escoger las mejores inversiones para prepararse para situaciones futuras.


Impactos generados por el cambio climático


De este modo, durante cuatro años Barcelona, Bristol y Lisboa estudiarán los impactos generados por el cambio climático que estén relacionados con el agua y analizarán cómo influyen sobre la ciudad y los sistemas urbanos.


El proyecto permitirá comprobar diferentes cuestiones, como por ejemplo hasta qué punto la capital catalana está preparada para absorber un episodio de lluvias torrenciales superior a las actuales y qué impacto podrían comportar sobre los bienes y servicios públicos urbanos, como los sistemas de abastecimiento eléctrico y la movilidad, y el medio ambiente, como las playas de la ciudad.


La primera tarea que se desarrollará será en relación a la definición de los impactos climáticos que puede recibir la ciudad teniendo en cuenta las proyecciones climáticas de futuro definidas por el grupo de expertos del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático).


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA