La nueva sede de la Xunta de Galicia en la Cidade de San Caetano en Santiago de Compostela, destaca por su enfoque en la sostenibilidad energética. Los bloques de oficinas han sido diseñados bajo los parámetros de Near Zero Building, con el objetivo de lograr un consumo de energía prácticamente nulo. Para ello, se ha apostado por el sistema de forjado radiante de Rehau.
Rehau ha instalado 14.100 m² de forjado radiante inercial: 10.800 m² de sistema típico y 3.300 m² sobre aislamiento, utilizando el tubo RAUTHERM S. Este sistema aprovecha la capacidad del hormigón para acumular energía térmica y distribuirla de manera eficiente mediante conducciones de agua reguladas por bombas de calor geotérmicas, lo que garantiza un control térmico sostenible y eficiente.
Este sistema de forjado radiante instalado ofrece múltiples beneficios. No solo permite una climatización eficiente sin corrientes de aire molestas, sino que también reduce los costes de inversión y operación, favoreciendo el uso de energías alternativas para la producción de calor y frío. Además, su capacidad para operar a bajas temperaturas de impulsión mejora significativamente la eficiencia energética del edificio. Al mismo tiempo, la flexibilidad de este sistema permite adaptarlo fácilmente a la geometría del edificio, brindando una solución integral para el confort térmico en espacios de gran envergadura.
El tubo RAUTHERM S es un componente clave en el sistema instalado. Fabricado en PE-Xa de alta calidad, destaca por su gran flexibilidad, permitiendo su uso en instalaciones complejas y en condiciones extremas, como temperaturas exteriores muy bajas. Su resistencia a la compresión y su robustez, junto con una capa barrera contra la difusión del oxígeno, garantizan un rendimiento fiable y duradero en el tiempo.
El complejo, formado por tres edificios de oficinas con cuatro plantas cada uno, prioriza, pues, una climatización confortable sin molestas corrientes de aire y con un consumo energético optimizado, lo que mejora tanto la experiencia de los usuarios como la eficiencia operativa.
El proyecto ha sido desarrollado por la ingeniería de instalaciones Obradoiro Enxeñeiros, S.L.P., con la constructora Acciona a cargo de la ejecución y la instalación del sistema de climatización realizada por Calefacciones Simón, S.L.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios