Rehabitar Madrid, Espacio para la Reforma y Rehabilitación de tu Vivienda, abre sus puertas este viernes, 22 de marzo, para poner en contacto, en un mismo espacio, hasta este domingo, 24 de marzo, al sector de la reforma y rehabilitación con el usuario final, administradores de fincas, presidentes de comunidades vecinales, etc. Organizado por el Ayuntamiento de Madrid e Ifema, el evento celebra su segunda edición bajo el lema “Cuidando tu Casa, Cuidas de Ti” y, para ello, se ha mudado en esta ocasión a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.
El éxito de su convocatoria anterior, celebrada en septiembre de 2017, en la madrileña Plaza de España, y que congregó a 90 empresas y cerca de 10.000 visitantes, ha animado a promover esta nueva convocatoria que pretende concienciar sobre las oportunidades y beneficios de invertir en nuestra salud, confort, ahorro, etc. a través de nuestra vivienda, y ofrecer soluciones tanto de los propios fabricantes como de empresas de reforma y rehabilitación, profesionales y financieros.
El delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo del Olmo, ha subrayado que “tras el éxito de la primera edición celebrada en la Plaza de España, organizamos este evento para poner en contacto al amplio sector de la rehabilitación con los vecinos y vecinas de Madrid. La rehabilitación de edificios de los barrios periféricos es una política esencial para el reequilibrio territorial. Desde esta Área, apostamos por la regeneración urbana y la rehabilitación de edificios. Para poner en marcha un proyecto tan ambicioso es necesaria la participación e implicación de todos los agentes. Con la idea de que cuidando de tu casa cuidas de ti y tu salud, en esta feria los madrileños tendrán la oportunidad de conocer la tecnología y soluciones que la industria pone a su alcance para mejor su vivienda y su calidad de vida”.
Objetivo: crear valor
Rehabitar Madrid, según señala su director, Raúl Calleja, “debe ser una plataforma del sector de la reforma y rehabilitación para crear valor para la sociedad, promoviendo entornos de habitabilidad, confortables, sostenibles, seguros y saludables. En esa tarea estamos comprometidos desde los salones integrados bajo el paraguas de ePower&Building (Construtec, Veteco, Bimexpo, Archistone, Matelec y Matelec Lighting), cuyas empresas muestran su interés en llegar al usuario final en los procesos de reforma”.
Propietarios, administradores de fincas y comunidades, arrendatarios y presidentes de comunidades de vecinos que deseen acometer pequeñas o grandes reformas o rehabilitaciones de sus vivienda o edificios, entre otros, encontrarán en Rehabitar Madrid 2019 las soluciones más adecuadas a sus proyectos y presupuestos, en ventanas y fachadas, protección solar, climatización, interiores, iluminación, aislantes, envolventes y techos, domótica, seguridad, piscinas, seguros y financiación.
Múltiples actividades
Además de todas las empresas que presenten sus soluciones y asesoramiento a los ciudadanos, Rehabitar Madrid acogerá múltiples charlas, demostraciones y talleres, así como actividades para niños y familias que con el fin de concienciar de la importancia de tener un hogar que aporte un espacio saludable, confortable y seguro.
Con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr), esta segunda edición volverá a acoger el Circuito de la Rehabilitación, un espacio en donde se asesorará al visitante sobre el proceso completo de la reforma y rehabilitación, mostrándoles las soluciones más innovadoras en este ámbito.
Además, Rehabitar Madrid también contará con la participación del Colegio de Arquitectos de Madrid (Coam), que presentará su Oficina de Rehabilitación, a través de la cual informará a las comunidades de propietarios sobre las ayudas a la rehabilitación, tanto de la Comunidad de Madrid como del Ayuntamiento de Madrid, y ofrecerá asesoramiento técnico, aclarando las posibles dudas y facilitará arquitectos para el desarrollo de los trabajos; además de su campaña de concienciación ciudadana “Arquitecto de la Casa”, presentada a lo largo del año pasado con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad y las ventajas de conservar los edificios de forma permanente, siendo los más cualificados para ello los arquitectos especializados.
Asimismo, de la mano de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), se ofrecerá a los asistentes la posibilidad de realizar chequeos de sus viviendas con la ayuda de un asesor técnico en reforma, quien les enseñará a detectar las deficiencias de sus inmuebles y les concienciará de las opciones para vivir mejor en el interior de sus casas.
El horario de Rehabitar Madrid será de 11:00 a 21:00 horas, los días 22 y 23 de marzo, clausurándose el domingo 24, a las 15:00 horas.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios