Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Bosch acumula en los últimos años unas ventas de 1.500 millones de euros con la Industria 4.0

Bosch connected 38721
|

La Industria 4.0 se ha convertido, definitivamente, en algo cotidiano dentro de la fábrica, donde está dando sus frutos: en los últimos cuatro años, Bosch ha alcanzado más de 1.500 millones de euros en ventas con aplicaciones para la Industria 4.0. A partir de 2022, Bosch quiere generar unas ventas anuales de más de mil millones de euros con la Industria 4.0.


La compañía presenta la fábrica del futuro en la Hannover Messe, que está celebrándose entre los días 1 y 5 de abril: vehículos de transporte autónomos entregan componentes a los puestos de trabajo digitales, las soluciones robóticas ayudan a los trabajadores en la fabricación, y la inspección de calidad se realiza con la ayuda de inteligencia artificial (AI). Gracias al 5G, la comunicación entre máquinas y sistemas funciona sin problemas y casi en tiempo real... Bosch está convirtiendo lo que era una visión en realidad.


La Industria 4.0 mejora la competitividad


Bosch reconoció el potencial de la Industria 4.0 desde el principio: la empresa comenzó a conectar la producción y la logística en 2012. Esta estrategia mejora la competitividad y, además, el área empresarial Industrial Technology de Bosch está experimentando un sólido crecimiento: según las cifras preliminares, el año pasado creció un 8,9%. Después de ajustar los efectos del tipo de cambio, el aumento fue del 11%. Las ventas ascendieron a 7.400 millones de euros.


“La industria 4.0 da sus frutos. Las soluciones digitales y conectadas están logrando que las fábricas sean más eficientes, más flexibles y más productivas”, dice Rolf Najork, miembro del Consejo de Administración de Bosch. Los proyectos de Bosch están confirmándolo. Por ejemplo, la compañía introdujo en su planta de Blaichach, en el sur de Alemania, tecnologías modernas de fabricación que aumentaron los volúmenes de producción del ABS y ESP en un 200% durante seis años, sin necesidad de ampliar las instalaciones ni realizar adquisiciones.


Introducción en el mercado de la intralogística


¿Cómo se puede entender una fabricación altamente automatizada si los materiales no llegan a la línea de producción a tiempo y en las cantidades correctas? “Si llevamos la idea de la fábrica del futuro a su conclusión lógica, la fabricación y la logística deben de considerarse como un solo elemento. Ésta es la única forma de que la Industria 4.0 tenga éxito en la práctica”, afirma Najork.


En la Hannover Messe, Bosch Rexroth presenta el ActiveShuttle. Se trata de un vehículo autónomo que transporta los materiales desde el almacén hasta el área precisa de la línea de producción donde se necesitan. Una plataforma núcleo integrada facilita la carga y descarga autónoma, por lo que no es necesario que los trabajadores hagan nada. Equipado con escáneres láser, el ActiveShuttle busca su propia ruta, puede reconocer a otros vehículos y personas, y también puede aprender: crea su propio mapa del sitio y lo actualiza continuamente.


El software crea la base para la Industria 4.0


Los tres pilares del éxito de la fábrica del futuro son, según Bosch, las personas, las máquinas y los datos; y para garantizar que trabajen juntos en armonía, se necesita software inteligente: “La Industria 4.0 sería inconcebible sin el software. Con la unidad operativa Bosch Connected Industry, estamos expandiendo nuestra posición de liderazgo en la Industria 4.0 y juntando nuestra experiencia en software y servicios bajo el nombre Nexeed”, asegura Stefan Aßmann, quien dirige Bosch Connected Industry.


Esta unidad ayuda a los clientes de la empresa a monitorizar el transporte, a fabricar productos de manera rápida y eficiente, y a entregarlos de manera segura y puntual. Un ejemplo: al usar Nexeed Track and Trace, la carga transmite información por sí misma sobre su ubicación, temperatura y vibraciones; esto significa que los expertos en logística pueden controlar en todo momento el estado del transporte y determinar si las mercancías llegarán a tiempo.


Inteligencia artificial, tecnología clave del futuro


Con la ayuda de la inteligencia artificial (AI), las máquinas pueden aprender a ser inteligentes y a anticiparse. Esto alberga un enorme potencial, ya que las máquinas liberan a las personas de tareas arduas que requieren mucho tiempo. Bosch considera la AI como una tecnología clave: “Nuestro objetivo es que, a mediados de la próxima década, todos los productos de Bosch estén equipados con inteligencia artificial o que ésta haya desempeñado un papel en su desarrollo y fabricación”, apunta Najork.


Para cumplir con este objetivo, Bosch se centra en inteligencia artificial que sea segura, robusta y explicable. En la Hannover Messe, Bosch presenta ViPAS, un sistema basado en AI para el control visual de la calidad. Equipado con un brazo de pinza, una vanguardista tecnología de cámara y un software inteligente, este sistema es simple y cómodo de operar. En un proyecto piloto en la planta de Bosch en Núremberg, ViPAS completó 12.000 procedimientos de ensayo con una tasa de éxito del 99,9%. Esto significa que ViPAS clasificó las partes como “OK” o “no OK” con una precisión casi perfecta. El siguiente paso es refinar aún más ViPAS para que la tecnología esté lista para su utilización en diferentes plantas productivas.


El 5G acelera la Industria 4.0


El nuevo estándar de comunicación móvil 5G desempeña un papel clave en muchas aplicaciones de la Industria 4.0. El 5G transmite datos hasta 100 veces más rápido que el anterior estándar. La fiabilidad ha aumentado, mientras que los retrasos en la transmisión de datos se han reducido al mínimo. “El 5G será el sistema nervioso central de la fábrica del futuro”, predice Andreas Müller, investigador de Bosch y presidente de la Alianza 5G para Industrias Conectadas y Automatización (5G-ACIA).


Para dar forma, desde el principio, al nuevo estándar móvil y que satisfaga las necesidades futuras de la industria, Bosch asumió la Presidencia de esta organización, creada el año pasado. Hasta la fecha, la iniciativa ha reunido a más de 40 empresas y centros de investigación de todo el mundo. Bosch planea probar el 5G en sus propias plantas antes de finales de este año. En la Hannover Messe, Bosch se unirá a sus socios Nokia, Qualcomm y BigRep para presentar las ventajas del nuevo estándar.


Para ello, las empresas están llevando, por primera vez, la conectividad a una impresora 3D con la ayuda del 5G. Esto permitirá sacar algunos de los elementos de control que normalmente se integrarían en la máquina y subcontratarlos a una nube de fabricación local. Las máquinas con esta característica son más planas, económicas y fáciles de mantener.


Suecia, ‘partner’ de importancia estratégica para Bosch


Bosch y Suecia están conectados por una larga tradición. El proveedor internacional de tecnología y servicios ha estado presente, desde 1904, en el país invitado a la Hannover Messe 2019. En la actualidad, Bosch emplea a más de 1.600 trabajadores en nueve localizaciones en Suecia, generando unas ventas en 2018 de alrededor de 1.100 millones de euros.


En este país, Bosch se está enfocando en soluciones conectadas para mejorar la calidad y el servicio. Por ejemplo, la planta de Bosch Rexroth en Mellansel, en el este de Suecia, conecta sus sistemas hidráulicos de alto rendimiento de la marca Hägglunds con sensores y aplicaciones basadas en la nube, y emplea métodos de aprendizaje automático. Esto da como resultado una mayor productividad y una mejor disponibilidad de los sistemas de accionamiento. Un cliente que ha puesto en práctica esta solución de Industria 4.0 es LKAB en la mina de hierro de Kiruna, la ciudad más al norte de Suecia.


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA