Velux, marca referente de ventanas de tejado, finalizó 2020 consolidando y reforzando el papel de sus instaladores, llegando a alcanzar más de 2.000 profesionales distribuidos a lo largo de todo el país. Esta cifra pone de manifiesto la importancia que la compañía otorga a los instaladores, los cuales son una figura “totalmente necesaria e imprescindible” para garantizar el correcto funcionamiento de sus productos, según indica la propia firma.
En este sentido, Velux lleva a cabo una serie de acciones para poner en valor la labor y la formación de estos profesionales, ofreciendo cursos de aprendizaje y asesoramiento totalmente gratuitos, a través de la Escuela Velux. Destacando el mes de diciembre con su curso para hogares inteligentes Velux Active, su producto basado en sensores que garantiza la eficiencia energética y la salubridad de la vivienda. Y para complementar esta oferta formativa, ha puesto en marcha Velux Tour, un programa formativo itinerante que llevará estos cursos a diferentes lugares del país.
Asesoramiento personalizado
Adicionalmente, pone a disposición de cualquier instalador su espacio de exposición Velux Show, en el que quiere hacer tangible la luz natural, que puede ser visitado bajo cita previa (a través de un formulario disponible en la web, llamando por teléfono (91 509 71 00) o enviando un email a velux-e@velux.com), y donde los asistentes reciben asesoramiento sobre la disponibilidad y rendimiento de la gama de productos y soluciones de la compañía, siempre de forma personalizada y acompañados del Showroom manager, Óscar Martín.
“Cuando adquirimos una nueva ventana o cualquier accesorio Velux no podemos olvidarnos de que el instalador es una figura fundamental para que nuestros productos ofrezcan el mayor rendimiento. Es imprescindible contar con un profesional adecuado, que esté especializado y formado en la materia, para que el resultado final convierta a nuestro hogar en un lugar único. Los instaladores de Velux garantizan la apertura y el cierre impecable de la ventana, logran mejores prestaciones de seguridad, evitan daños en el material y contribuyen al aislamiento térmico y acústico, entre otras garantías”, explica Yolanda Coello, directora de Comunicación de Velux España.
Por último cabe destacar la creación de la comunidad on line Velux Profesional, un grupo de la red social Facebook que pretende actuar como punto de reunión e intercambio de ideas, con el fin de crear una conversación activa y fluida, dando continuidad a su canal de Youtube, donde los usuarios pueden consultar dudas acerca de sus productos.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios