Los sistemas de alta prestación para ventanas y puertas de Deceuninck se han empleado en la reforma del edificio La Costa en Barcelona, una edificación de los años 70 proyectada por el estudio MBM y que ha sido rehabilitada por Estudio vilablanc para el proyecto “Vivir la Arquitectura / Innovation Showroom”, en el marco de Barcelona Design Week 2020, que se celebra del 17 al 26 de noviembre.
El programa “Vivir la Arquitectura / Innovation Showroom” se centra en la innovación y reflexiona sobre el paso del tiempo y las nuevas formas de utilizar los espacios. El proyecto explora cómo se usaba el espacio doméstico cuando se diseñó el edificio y cómo, gracias a la innovación en materiales y diseño, se aportan soluciones que no se hubieran podido imaginar hace 40 años.
Innovation Showroom es un espacio donde se muestran las reformas y los productos empleados en la rehabilitación del edificio La Costa descubriendo cómo se adaptan las necesidades de funcionalidad, distribución y confort de la vida actual, pero manteniendo la esencia de la obra. Durante los días de actividad de “Vivir la Arquitectura / Innovation Showroom”, además del espacio del showroom, se realizan visitas guiadas al edificio La Costa, un ciclo de debates en torno al diseño y una exposición artística de Jordi Bernadó.
Materiales de Deceuninck utilizados
Los materiales de Deceuninck utilizados en la rehabilitación del edificio La Costa y presentes en el showroom son Zendow#neo Premium, un perfil que ofrece máxima eficiencia energética, por encima de las exigencias de certificación Passivhaus. Gracias a su sistema practicable de 70 mm de profundidad y hoja de ThermoFibra, este perfil mejora el aislamiento térmico en un 30% respecto al resto de sistemas de mercado.
Paralelamente se ha incorporado ISlide#neo, un sistema deslizante que combina el aislamiento extremo y la elegancia de la tecnología Linktrusion, que reduce la pérdida de energía y el peso de los perfiles en un 40%, disminuyendo de esta forma los esfuerzos mecánicos sobre el herraje.
Sobre la colaboración de la empresa en este proyecto, Giorgio Grillo, general manager de Deceuninck en España y Portugal explica: “Acciones de estas características en la Barcelona Design Week no solo aportan de manera significativa imagen y notoriedad de marca, es también una ventana abierta a mostrar al público todas las posibilidades y ventajas que los productos que fabricamos en Deceuninck ofrecen al mercado de la reforma particular con carpintería de PVC y también de sentirse orgulloso de verlos instalados en entornos inigualables como el proyecto Innovation Showroom”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios