Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 17 al 26 de noviembre, la BDW destacará el valor del diseño para repensar muchos de los retos a los que nos enfrentamos actualmente como sociedad

¿Qué no te puedes perder de la Barcelona Design Week 2020?

Bcd design 58047
|

Con el fin de adaptarse a la situación sanitaria y las medidas establecidas por las administraciones públicas, la Barcelona Design Week 2020 (BDW), prevista inicialmente del 9 al 18 de junio, celebrará finalmente su edición del 17 al 26 de noviembre, adaptando sus actividades a la situación y recomendaciones de las autoridades competentes.


Sus organizadores, FAD y BCD, junto al Ayuntamiento de Barcelona, han señalado que, una edición más, este evento acercará el diseño a la ciudadanía y movilizará el sector para compartir con el mundo la vitalidad del diseño de Barcelona.


Más reivindicativa que nunca, la BDW situará en esta ocasión el diseño como herramienta para combatir la crisis medioambiental, así como la sociosanitaria, combinando las actividades presenciales con las on line.


¿Qué no te puedes perder?


Conferencia inaugural con Paola Antonelli. La encargada de dar el pistoletazo de salida de la BDW es Paola Antonelli, senior curator de Arquitectura y Diseño en el MoMA, y directora de su departamento de Investigación y Desarrollo. Bajo el título ‘There is Always a Design Emergency’, la comisaria abordará la figura del diseñador activista y su esencial papel en la configuración del progreso de la sociedad. Será el martes 17 de noviembre, a las 18:30 h, con inscripción previa.


Exposiciones Design Hub Barcelona. Una de las exposiciones más esperadas es la dedicada a los diseños de emergencia que la comunidad creativa ha llevado a cabo estos meses para paliar los efectos de la pandemia: respiradores, máscaras, mascarillas… Un total de 30 iniciativas públicas y privadas que podemos ver en el Museu del Disseny desde el viernes 13 de noviembre, en colaboración con el ADI-FAD.


El Disseny Hub también albergará otras muestras, como Across Borders, que reivindica la propia identidad cultural y diversidad profundizando en las diferencias y similitudes a través del diseño; y Puente Madrid-Barcelona: “Reflexiones sobre las ciudades del futuro”, en colaboración con el Madrid Design Festival.


Ciclo de actividades “El género del diseño”. Ningún diseño es neutro desde una perspectiva de género. Desde esta mirada, el FAD organiza cuatro actividades que invitan a reflexionar sobre las proyecciones de género en los objetos y el entorno. La primera es el taller familiar “Los artefactos de Ui”, dirigido a niños de 6 a 12 años. Comisariado por Oblicuas, invitarán a los pequeños participantes a diseñar un objeto para despertar la conciencia crítica respecto a los estereotipos de género. Del 17 al 26 de noviembre, on line.


El 21 de noviembre se presentarán de resultados de la segunda edición del Sustainable Challenge, un reto organizado por Moda-FAD para estudiantes. El objetivo es que éstos desarrollen piezas y conceptos de moda que eliminen los estereotipos entre hombres y mujeres. Es a las 16.00 h y requiere inscripción.


La tercera actividad se engloba en el FAD Fòrum: “El género del diseño”, un conjunto de charlas y debates moderados por el sociólogo y activista trans Miquel Missé. Con la participación Gabriel Maher, Yolanda Domínguez, Luis Venegas, Julia Goula, Ivet Gasol, Thais Ruiz de Alda, Laura L. Hernández, Ana Mir, Daniel Ayuso, Lyona, Javirroyo y Jacqueline Kory-Westlund. El 23 de noviembre, a partir de las 10.00 h, on line con inscripción.


Y finalmente, la proyección del documental Womanhouse, de Johanna Demetrakas (1974), sobre uno de los eventos culturales feministas más importantes de la década de 1970. El 24 de noviembre a las 17h en la Filmoteca de Cataluña. Entradas aquí.


BDW Summit - Workshops y conferencias. El BCD organiza su tradicional Summit que, en línea con la temática de este año, llevará por título “Es hora de actuar”. A través de varias conferencias y workshops mostrará iniciativas y buenas prácticas que han tenido un impacto positivo tanto en las personas como en el planeta. Entre otros, participan Adam Walker, Froukje Sleeswijk Visser, Paul Collins, Luca Bottoni o Cristian Fracassi. Durante todo el día 20, 100% on line. Para cada evento se requiere inscripción previa.


Exposición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2020. Aunque de momento su celebración está pendiente de confirmación (a la espera de las indicaciones de las autoridades sanitarias), otra exposición a la que habrá que acercarse es la dedicada a los proyectos seleccionados, finalistas y ganadores de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo. Una muestra obligatoria para hacerse una idea de lo que se cuece en el ámbito arquitectónico de nuestro país. Este año se celebra en la sede del COAC de Barcelona, en Pl. Nova, 5. Barcelona. Consultar actualizaciones en la web de la BDW.


DxA (Diseño para el Activismo). Una serie de charlas organizadas por el BCD. “¿Puede ser el uso del plástico una forma de activismo?”, el 18 de noviembre, a las 18.30 h, en Roca Barcelona Gallery; “La artesanía como forma de activismo”, el día 23 a las 18:30 h en Casa Seat; y “Creatividad y negocio liderado por mujeres”, el 24 a las 18:30 h, también en Casa Seat. Todos son semipresenciales. Consultar web para inscripciones.


Entrega de Premios ADI y La Nit ADG Laus. Dos platos fuertes de la semana del diseño: la entrega de los Premios ADI (el 24 de noviembre, a las 19.00 h, on line) al mejor diseño industrial que este año que, además de los Delta, Medalla ADI y ADI Cultura, también incluirá los ADI Reconoce, Emergencia COVID; y La Nit ADG Laus, con sus correspondientes Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual, el 26 de noviembre, en formato on line a partir de las 17.00 h.


Exposición The Table Knife Project. 28 estudios de diseño locales han creado 56 cuchillos de mesa únicos a partir de una misma hoja. Cada uno ha reflejado su visión personal del objeto, y en conjunto se observa la riqueza de perspectivas en torno a un mismo elemento. Una iniciativa de The Table Knife Project, junto a Florentine Kitchen Knives para recaudar fondos para la Fundación El Llindar. Con la participación de los diseñadores españoles más influyentes del panorama actual. Se puede ver -y comprar- en Cubiñá Store, del 17 al 28 de noviembre. Acceso gratuito sin cita previa, sujeto al aforo. Consultar horarios en web.


Diseño de Galería. Il·lacions Design Gallery inaugura oficialmente su nuevo espacio de diseño en el Eixample, concretamente en c/ Rosselló, 231. Lo hace con “Mimesis”, una colección de muebles-escultura del diseñador Jordi Ribaudí que surge de la desorientación del hombre frente al medio natural y la moral con la que pretende afrontar la devastación del planeta. También presenta “Objectes”, la colección de piezas de cerámica artesanal y primitiva de la ilustradora Meritxell Duran.


REspardenya. Diseño, producción artesanal y economía circular se unen en el proyecto REspardenya de la mano de Nutcreatives, La Manual Alpargatera e Infinit Denim. Juntos han creado una colección de espardenyes (alpargatas) diseñadas por Nutcreatives (conocidos por priorizar criterios de economía circular en todos los procesos); hechas con un innovador tejido 30% de denim postconsumo, 30% de algodón preconsumo reciclado y 40% de celulosa de bosques cultivados de forma sostenible, de Infinit Denim; y producidas artesanalmente por la histórica tienda La Manual Alpargatera. El 20 de noviembre, de 17.00 a 20.00 h, en c/ Avinyó, 7.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA