El pasado mes de septiembre, la Fundación Laboral de la Construcción lanzaba una amplia oferta de formación, subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), a impartir hasta el verano de 2021, y que pretende mejorar la cualificación de cerca de 5.000 trabajadores ocupados de los sectores de construcción, metal y agrario. De esta forma se refuerza y complementa la oferta disponible de cursos subvencionados a nivel autonómico.
Se trata de tres planes de formación estatal, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados en empresas de los tres sectores mencionados, y también disponibles para todas aquellas personas trabajadoras cuya relación laboral se haya extinguido por un expediente de regulación de empleo (ERE) o aquellas cuyos contratos se hayan suspendido por un expediente de regulación temporal de empleo (Erte). Del mismo modo, se pueden beneficiar de estos cursos gratuitos profesionales autónomos, así como aquellos en situación de desempleo, hasta un máximo del 40% del total de plazas disponibles.
En modalidad presencial
En total son 77 acciones formativas, totalmente gratuitas para el alumnado, pertenecientes a los Expedientes F181934AA, F181788AA y F181793AA, subvencionados según resolución del Servicio Público de Empleo Estatal de fecha 18/01/2019. Los cursos se imparten en modalidad presencial en los 50 Centros de Formación que la Fundación Laboral de la Construcción tiene repartidos por la geografía española.
La nueva oferta formativa incluye tanto formación dirigida a la obtención de certificados de profesionalidad oficiales de la familia de Edificación y Obra Civil, como cursos especializados en áreas temáticas de gran interés para el sector de la construcción, entre las que se encuentra la metodología BIM (Building Information Modeling), la operación de maquinaria y el aprendizaje de soluciones innovadoras.
Conoce los cursos que se impartirán en las próximas fechas en tu comunidad autónoma, e inscríbete en los que más te interesen. Las plazas son limitadas. Para más información, puedes llamar al teléfono gratuito 900 11 21 21.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios