La Fundación Laboral de la Construcción lanza este mes de septiembre una ambiciosa oferta de formación subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que se ejecutará hasta el verano del próximo año, y que pretende mejorar la cualificación de cerca de 5.000 trabajadores ocupados de los sectores de construcción, metal y agrario.
El objetivo de esta iniciativa es actualizar las competencias profesionales de los trabajadores de estos sectores, para impulsar su empleabilidad. Asimismo, este plan formativo permite alcanzar una cualificación inicial a aquellos profesionales procedentes de otros sectores gravemente afectados por la crisis del coronavirus y que estén interesados en incorporarse y desarrollar una carrera profesional en las empresas de estos sectores.
Se trata de tres planes de formación estatal dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados en empresas de los tres sectores mencionados, y además también podrán acceder a dicha formación todas aquellas personas trabajadoras cuya relación laboral se haya extinguido por un expediente de regulación de empleo (ERE) o aquellas cuyos contratos se hayan suspendido por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Del mismo modo, se pueden beneficiar de estos cursos gratuitos profesionales autónomos, así como aquellos en situación de desempleo, hasta un máximo del 40% del total de plazas disponibles.
Todas las acciones formativas, que se impartirán en la modalidad presencial en los 50 Centros de Formación que la Fundación Laboral de la Construcción tiene en todo el territorio nacional, pertenecen a los Expedientes F181934AA, F181788AA y F181793AA, subvencionados según resolución del Servicio Público de Empleo Estatal de fecha 18/01/2019.
Alcance: más de 3.700 trabajadores ocupados en la construcción
El plan más ambicioso es el dirigido a los profesionales del sector de la construcción, que se espera que alcance a más de 3.700 trabajadores ocupados, a través de 51 cursos subvencionados (totalmente gratuitos para los alumnos) y especializados en diferentes materias del sector.
Esta oferta formativa incluye tanto formación dirigida a la obtención de certificados de profesionalidad oficiales de la familia de Edificación y Obra Civil como cursos especializados en áreas temáticas de gran interés para el sector de la construcción, entre las que se encuentra la metodología BIM (Building Information Modeling), la operación de maquinaria y el aprendizaje de soluciones innovadoras.
Gracias al plan de formación del sector metal se pretende formar también a cerca de 800 trabajadores ocupados, a través de 17 acciones formativas. Asimismo, se intentará llegar, aproximadamente, a 300 trabajadores ocupados del sector agrario, a través de 9 acciones formativas que sólo se impartirán en Las Palmas y en Andalucía.
Formación con los fabricantes del sector
Hay que destacar que ocho de los cursos gratuitos dirigidos a los trabajadores de la construcción se llevan a cabo en colaboración con seis importantes fabricantes del sector (Grupo Puma, Soprema Iberia, Hispalyt, Hilti España, Saint-Gobain Weber, y Trespa Iberia), que han trabajado junto a la Fundación Laboral para acercar a los trabajadores del sector las últimas soluciones constructivas con los materiales más innovadores que se emplean hoy en día en el mercado.
Los cursos subvencionados sobre instalación de nuevos materiales y soluciones son:
- Dos junto al Grupo Puma:
•‘Soluciones para paisajismo: hormigón drenante, pavimentos de caucho, áridos decorativos y pavimentos estabilizados’ (16 horas).
•‘Sistemas de aislamiento por el exterior SATE’ (20 horas).
- Tres con Soprema Iberia:
•‘Especialista en impermeabilización líquida de cubiertas’ (30 horas).
•‘Especialista en impermeabilización bituminosa de cubiertas’ (30 horas).
•‘Especialista en impermeabilización sintética de cubiertas’ (40 horas).
- Junto a Hispalyt:
• ‘Fachada autoportante de ladrillo cara vista’ (36 horas).
- Junto a Hilti y Trespa Iberia.
• ‘Instalador de fachada ventilada ligera’ (16 horas).
- Junto a Saint-Gobain Weber:
• ‘Solador y pavimentador de piezas cerámicas de gran formato mediante adhesión’ (36 horas).
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios