Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aemer y Feria de Zaragoza son los impulsores de este nuevo certamen

Presentada Expofimer 2021, I Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables

Expofimer 2021 57278
|

La Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables (Aemer) y Feria de Zaragoza organizan Expofimer 2021, primera feria internacional de mantenimiento de instalaciones de energías renovables, que se celebrará los días 24 y 25 de noviembre del próximo año en el Palacio de Congresos de Zaragoza y que cuenta con la colaboración del gobierno de Aragón, el Clúster de la Energía de Aragón, y otras entidades privadas y públicas.


Los organizadores han destacado que “las 70.000 instalaciones de generación de electricidad con fuentes de energía renovable suman cerca de 50.000 MW de potencia instalada en nuestro país, instalaciones en las que el mantenimiento constituye un elemento clave para mantener la viabilidad técnica y económica de los proyectos”.


El presidente de Aemer, Iñigo Vázquez, ha manifestado que “la actual tendencia hacia un modelo de generación eléctrica más sostenible pone el énfasis en la promoción y el mantenimiento de todos los proyectos de energías renovables, tanto antiguos como nuevos, todos estos proyectos tienen que ser mantenidos durante un periodo no inferior a 30 años”.


Con esta feria, que nace con la intención de celebrarse cada dos años, se ofrece por primera vez la oportunidad de conocer a las empresas del sector de la O&M, así como exponer en un evento específico sus servicios, productos y soluciones ligadas a la mejora operativa de instalaciones renovables, al mantenimiento con alta calidad y disponibilidad y al alargamiento de su vida útil.


Asimismo, Expofimer permitirá dar a conocer soluciones avanzadas en el ámbito de consultoría, capacitación, seguros, logística, limpiezas, protección de superficies, reparación de maquinaria y reconstrucción de componentes, ensayos, inspecciones y certificaciones, seguridad y salud en el trabajo, así como mostrar tecnologías de última generación ligadas a las telecomunicaciones, vigilancia de las instalaciones y a sistemas informáticos que facilitan la gestión de los activos renovables.


También esta feria permitirá difundir la calidad de las empresas asociadas al mantenimiento y operación renovable y las repercusiones en los sectores sociales y económicos.


Encuentro de expertos e intercambio de información


La misión de Aemer, según sus organizadores, es ser un punto de encuentro de expertos vinculados a los servicios de O&M (directos e indirectos), con la finalidad de impulsar el debate, desarrollar estándares, homogenizar procesos y que conjuntamente se ofrezcan alternativas viables ante los nuevos retos del sector.


Es por ello que Expofimer se posiciona dentro del sector renovable como un referente internacional a nivel técnico, donde se expongan nuevos procedimientos en los servicios, se discutan diferentes modelos de análisis y se fomente la calidad en toda la cadena de valor de los servicios de mantenimiento. “Pero, sobre todo, que sea un lugar donde también confluyan propietarios, promotores, instaladores, entidades bancarias, empresas asociadas al mantenimiento, etc., cubriendo de esta forma la necesidad de concentrar, discutir y atender los requerimientos de este sector hoy ya muy relevante y con una gran expectativa de crecimiento”.


En paralelo a la feria ser celebrarán jornadas técnicas y mesas de debate para fomentar la implantación de nuevos procesos que repercutan ampliamente en la eficiencia de las actuaciones predictivas, preventivas y correctivas y promover la calidad del mantenimiento como garantía de la viabilidad de las instalaciones renovables. En dichas jornadas también las empresas expositoras presentarán sus novedades y proporcionarán un panorama más amplio de las actuaciones y casos de éxito.


Expofimer ya ha iniciado la comercialización de stands y sus organizadores se comprometen a implementar las recomendaciones y directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades sanitarias españolas con las que están en contacto permanente. En cualquier caso, en un escenario de cancelación del evento por el Covid-19 se devolvería el importe íntegro a los todos los expositores.


Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA