Ifema y el Comité Organizador de C&R (Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración) han acordado un cambio de fechas para la próxima edición del certamen, que de esta manera convocará al mundo profesional del 16 al 19 de noviembre de 2021, con el fin de reunir al sector en un entorno de celebración más favorableen términos económicos y sanitarios.
Según los organizadores, se trata de una edición “especialmente significativa por cuanto quiere contribuir al impulso de la actividad comercial de un sector esencial para la salud, la economía y el bienestar, en un contexto que permita garantizar el alcance nacional e internacional de la feria, el encuentro presencial y las relaciones profesionales en las mejores condiciones de seguridad y negocio”.
C&R es la principal cita internacional de la industria de aire acondicionado, ventilación, calefacción y refrigeración en nuestro país, y, cada dos años, sitúa al sector en un escaparate de absoluto protagonismo y visibilidad. “Su importante apoyo sectorial, representatividad empresarial y capacidad de convocatoria contribuyen a revitalizar el sector y a generar oportunidades de negocio para empresas y profesionales”.
Las cifras alcanzadas en su última edición, celebrada en 2019, en un entorno positivo para el sector y de fuerte actividad del mercado, muestran la fortaleza de esta feria, que reunió las novedades de 374 expositores directos y recibió la visita de 54.781 profesionales de 88 países.
Ifema, un espacio seguro
Ifema ha obtenido la certificación de Aenor por las medidas higiénico sanitarias adoptadas, así como por los protocolos desarrollados frente al Covid-19, que garantizan el desarrollo seguro de ferias, congresos y eventos en sus recintos.
El certificado de Aenor es un aval externo sobre la efectividad de las medidas que aplica la compañía y, de forma paralela, respalda que estas iniciativas cumplen con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad y las autoridades autonómicas y locales en materia de prevención e higiene sobre el Covid-19.
Además, la Comunidad de Madrid ha otorgado a Ifema el sello Garantía Madrid, que reconoce la labor de Ifema en la adopción de normas de obligado cumplimiento en la nueva normalidad impuesta por el Covid-19, así como por el desarrollo de protocolos extraordinarios. Ifema ha obtenido también el sello ‘Safe Travels’ del World Travel & Tourism Council (WTTC) para la industria de los centros de convenciones, reuniones y eventos, por los protocolos y actuaciones llevados a cabo para la vuelta a la actividad con una reapertura segura, saludable y responsable.
Estos certificados reconocen la importancia de adopción de medidas y protocolos implementados para garantizar la seguridad y movilidad de los participantes a los eventos, así como la transmisión de la información a todos ellos, sobre las medidas de control de accesos y aforo, distanciamiento físico, medidas de higiene y limpieza; además del rediseño de los eventos, con la combinación de formatos presenciales e híbridos, como disposiciones esenciales para un correcto desarrollo de las ferias y congresos.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios