El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R), el principal evento de referencia de los sectores de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Frío Industrial y Comercial, está trabajando ya en su próxima convocatoria para el mundo profesional, que tendrá lugar entre los próximos días 23 y 26 de febrero en Feria de Madrid. Una edición “especialmente significativa”, según recalcan desde la organización, por cuanto quiere contribuir a la necesaria recuperación económica y situar a la industria de la climatización en un escenario de negocio y relación comercial diseñado para dinamizar su actividad.
Las cifras alcanzadas en su última edición, celebrada en 2019, en un entorno positivo para el sector y de fuerte actividad del mercado, muestran la fortaleza y capacidad de convocatoria de C&R, que reunió las novedades de 374 expositores directos y recibió la visita de 54.781 profesionales de 88 países.
“Y es que el encuentro presencial, el contacto ‘cara a cara’ entre proveedores y clientes, la posibilidad de conocer y testar los productos en directo y de participar en espacios de networking, conferencias, demostraciones y actividades formativas, en las mejores condiciones de seguridad que ofrece Ifema, representan un valor añadido para generar y afianzar relaciones comerciales en un sector esencial para la salud, la economía y el bienestar”, añaden los organizadores.
Todo ello en un contexto en el que el avance tecnológico y la apuesta de las empresas por la sostenibilidad y la eficiencia energética de los equipos permitirán presentar una oferta de contenidos renovados y en la que la ventilación y la calidad del aire tendrán un papel protagonista.
Precisamente Ifema ha implementado distintas actuaciones y protocolos que garantizan un entorno de higiene y seguridad antiCovid, eliminando la recirculación del aire, ofreciendo exceso de ventilación en sus pabellones, así como la instalación de sistemas de filtración del aire, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y los estudios de las asociaciones del sector al respecto.
Ifema, espacio seguro
La Comunidad de Madrid ha otorgado a Ifema el sello ‘Garantía Madrid’, que reconoce la labor de Ifema en la adopción de normas de obligado cumplimiento en la nueva normalidad impuesta por el Covid-19, así como por el desarrollo de protocolos extraordinarios. Además, Ifema ha obtenido el sello ‘Safe Travels’ del World Travel & Tourism Council (WTTC) para la industria de los Centros de Convenciones, Reuniones y Eventos, por los protocolos y actuaciones llevados a cabo para la vuelta a la actividad con una reapertura segura, saludable y responsable.
Estos certificados reconocen la importancia de adopción de medidas y protocolos implementados para garantizar la seguridad y movilidad de los participantes a los eventos, así como la transmisión de la información a todos ellos sobre las medidas de control de accesos y aforo, distanciamiento físico, medidas de higiene y limpieza; además del rediseño de los eventos, con la combinación de formatos presenciales e híbridos, como disposiciones esenciales para un correcto desarrollo de las ferias y congresos.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios