El campus de la Universidad Loyola, situado en Dos Hermanas (Sevilla), y recientemente reconocido con el certificado sostenible más valorado a nivel mundial, Leed en su categoría Platino, ha utilizado los productos de Knauf Insulation (sistema Gecol-KI con Panel Plus Kraft) para conseguir la sostenibilidad íntegra en su construcción.
Diseñado por el prestigioso estudio luis vidal + arquitectos, el complejo universitario Loyola se ha convertido en el primero del mundo en obtener el certificado LEED Platino, otorgado por el US Green Building Council, gracias, entre otras cualidades, a su óptima calidad ambiental interior.
Entre las características mejor evaluadas en cualquier proyecto Leed se encuentran los parámetros utilizados por el arquitecto para proporcionar un adecuado ambiente en el interior del edificio, tanto en lo que respecta a una correcta ventilación como a un elevado confort térmico y acústico. Para conseguirlo, cobra especial relevancia el aislamiento.
Aislamiento innovador
El renovado campus destaca por un aislamiento innovador implementado gracias a un sistema integral, denominado Gecol-KI, desarrollado por Knauf Insulation. Este, en una única unidad de obra, confiere al cerramiento un aislamiento térmico y acústico, impermeabilización al agua de lluvia y protección frente al fuego, como respuesta idónea a las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE).
Se trata de un sistema de trasdosado directo por el interior con Panel Plus Kraft, de altas prestaciones acústicas y térmicas, y propiedades hidrorepelentes, debido a su lana mineral fabricada con eTechnology, ligante de origen vegetal sin formaldehídos ni fenoles. De fácil instalación y tacto agradable, este panel posee el certificado Eurofins Gold, que garantiza una excelente Calidad de Aire Interior.
“El hecho de que el campus universitario más sostenible del mundo utilice nuestros productos para minimizar las ganancias y pérdidas energéticas excesivas, al tiempo que dota de protección al edificio frente al fuego y al agua, es señal manifiesta del compromiso medioambiental y por la innovación que tenemos desde nuestros orígenes y con la vista puesta en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la edificación”, apunta Oscar del Rio, director General de Knauf Insulation Iberia.
Además del aislamiento, otras medidas enfocadas a la eficiencia energética, tanto activas como pasivas, permiten a la Universidad Loyola consumir un 40% menos de energía que un edificio similar que cumpliera únicamente la normativa vigente. Destacan la adecuada orientación del edificio, el control del soleamiento a través de velas y voladizos, los colores de los materiales de la cubierta, que son reflectantes, o la instalación de paneles fotovoltaicos.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios