Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Contiene escenarios para la rehabilitación del sector residencial y terciario orientados a reducir un 36,6% el consumo de energía final

La Estrategia española para la Rehabilitación Energética de Edificios, la mejor valorada por la Comisión Europea

Rehabilitacion informe 56240
|

La actualización de la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el sector de la edificación en España, presentada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha recibido la nota de sobresaliente y es, además, la mejor valorada entre todas las remitidas a la Comisión Europea.


Esta alta valoración ha sido concedida por el informe del Buildings Performance Institute Europe, el grupo de expertos europeo sin ánimo de lucro e independiente que está especializado en analizar y difundir buenas prácticas en relación con la formulación de políticas basadas en el rendimiento energético en los edificios.


La estrategia establece una hoja de ruta con escenarios de intervención y con medidas e indicadores de progreso para la rehabilitación del parque edificado, la transformación rentable de los edificios existentes en edificios de alta eficiencia energética y la descarbonización del sector en 2050.


El documento fue remitido por el ministerio a la Comisión Europea el pasado 15 de junio, tal y como demandaba el artículo 2.bis de la Directiva 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios (modificada por la Directiva (UE) 2018/844).


Alta valoración


El informe afirma que “todas las estrategias, menos la española, son deficientes en áreas como evaluar los beneficios más amplios de la renovación de edificios, presentar los detalles de implementación de las estrategias de renovación de 2017 y consultar con el público sobre la estrategia y su implementación”.


También las dos primeras versiones de esta estrategia, de 2014 y 2017, fueron muy bien valoradas por el Joint Research Centre (JRC), en sus respectivos informes realizados para la Comisión Europea. La primera versión recibió la mayor puntuación de entre las 31 estrategias presentadas y la segunda mereció igualmente la máxima puntuación, empatada con la estrategia francesa.


La apuesta por la rehabilitación energética de la edificación es uno de los objetivos fundamentales de la UE, como queda reflejado en el “Green Deal” o Pacto Verde que la Comisión Europea presentó a principios de año y en el que el la “Renovation Wave” tiene un papel protagonista.


Según se recoge en un comunicado emitido por el Mitma, esta noticia “supone un impulso para la efectiva implementación de las medidas que recoge y que constituyen parte de los objetivos del Plan de Acción de Rehabilitación y Regeneración Urbana que se está desarrollando por la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio, a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del ministerio”.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA