BigMat, grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha llegado a un acuerdo con el grupo multinacional de herramientas Bellota para lanzar y distribuir en exclusiva durante dos meses su nueva cortadora de cerámica FIT 100.
La cortadora, que se ofrece a un precio muy competitivo, es robusta -al estar diseñada con una base de acero y torretas anchas de aluminio con doble anclaje- y versátil, ya que puede cortar de forma rápida y cómoda piezas de hasta 1.050 mm de largo con hasta 15 mm de espesor.
Maniobrabilidad y fácil manejo
Otras características de la herramienta son las de disponer de un separador móvil magnético, un tope regla para cortes repetitivos, una escuadra para cortes a 45 grados en ángulo y soportes laterales para un mejor apoyo de la baldosa. Además de la competitividad de su precio, es destacable que la herramienta también hace cortes muy finos, de 1,050 mm, con gran maniobrabilidad y facilidad de manejo.
Los rodeles de la cortadora de cerámica FIT 100 de Bellota ofrecida en exclusiva por BigMat se pueden cambiar rápidamente y ofrecen un 30% más de rendimiento que los de otras herramientas de la competencia, y de un 20% en el caso de los que son de titanio.
La herramienta está disponible en las tiendas, a través de compra telefónica y también en el nuevo espacio de comercio electrónico de BigMat. A través de este espacio, los clientes disponen de una herramienta de ecommerce mediante la cual pueden comprar y efectuar sus pedidos, decidiendo si recogerlos en menos de cuatro horas en el punto de venta BigMat de su elección en toda la Península Ibérica e islas o, alternativamente, recibirlos en la dirección que indiquen en un plazo entre 24 y 48 horas.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios