Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Subvencionará actuaciones de accesibilidad, regeneración, eficiencia energética y salubridad

Abierto el plazo para la solicitud de ayudas del nuevo plan 'Rehabilita 2020' en Madrid

Rehabilita madrid 55729
|

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Vivienda, ha abierto este lunes, 7 de septiembre, el plazo para presentar las solicitudes del nuevo plan ‘Rehabilita 2020’, dotado este año con nueve millones de euros ampliables a 15 en función de las solicitudes y la disponibilidad presupuestaria. El plazo de solicitudes durará dos meses.


‘Rehabilita 2020’ mejora el porcentaje de las ayudas que recibirán los vecinos y aumenta el número de potenciales beneficiarios, ya que están incluidos todos los barrios de Madrid y los edificios construidos antes de 1996


‘Rehabilita 2020’ subvenciona cuatro líneas de actuaciones, siempre en elementos comunes de los edificios: la primera está destinada a mejorar la accesibilidad de los inmuebles de la capital, instalando ascensores, plataformas elevadoras o rampas; la segunda, a conservar fachadas, cubiertas o estructuras, generalmente obras derivadas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE); la tercera potencia la eficiencia energética, lo que incluye trabajos para aislar fachadas, sustituir calderas comunitarias o instalar cubiertas verdes y puntos de recarga de vehículos eléctricos; y en último lugar el plan fomenta la salubridad, retirando elementos con amianto, reduciendo la concentración de radón y mejorando la calidad del aire interior. El objetivo es ayudar a 5.000 familias. El plan generará, además, 1.700 empleos.


Incluidos todos los barrios de Madrid


Como grandes novedades, en comparación con planes anteriores, ‘Rehabilita 2020’ mejora el porcentaje de las ayudas que recibirán los vecinos y aumenta el número de potenciales beneficiarios, ya que están incluidos todos los barrios de Madrid y los edificios construidos antes de 1996.


Este plan también permite volver a presentarse a las comunidades de vecinos que se quedaron fuera de convocatorias anteriores (como Mad-re 2018). Lo podrán hacer de una manera ágil y sencilla, ya que solo deberán presentar el impreso de solicitud porque la documentación que tramitaron en anteriores convocatorias sigue siendo válida.


Otra novedad importante es que las comunidades de vecinos podrán recibir financiación bancaria adicional gracias al convenio firmado por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) y el ICO y varias entidades financieras.


El Área Delegada de Vivienda, que dirige Álvaro González, tiene entre sus prioridades para este mandato la rehabilitación, “no solo porque ayuda a reequilibrar el patrimonio residencial de la capital y sirve para generar empleo, sino porque garantiza las condiciones de habitabilidad que debe reunir una vivienda digna. Aún más si cabe en el contexto económico actual generado por la crisis sanitaria del coronavirus, en el que las ayudas de las administraciones públicas, como el plan ‘Rehabilita 2020’, son imprescindibles para que los vecinos puedan abordar las obras de regeneración y conservación de sus edificios y viviendas”.


Ayuda de forma anticipada


El nuevo ‘Rehabilita 2020’ mejora un 5% las ayudas que recibirán los vecinos, subvenciones que oscilan entre el 40% y el 90% del coste de las obras. Cada vivienda podrá recibir unos máximos que varían entre 4.000 y 10.000 euros, dependiendo del tipo de actuaciones a realizar. También amplía el número de potenciales beneficiarios, ya que los planes de rehabilitación vigentes hasta ahora solo incluían determinados barrios de Madrid, los más vulnerables, dejando fuera al 60% de la población madrileña.


Por su parte, ‘Rehabilita 2020’ se desarrollará en toda la capital y está dirigido a las comunidades de propietarios que residan en edificios construidos antes de 1996, así como a propietarios de viviendas unifamiliares edificadas antes de ese año. Por ejemplo, una comunidad de propietarios con diez vecinos que residan en un edificio de un barrio vulnerable (de especial protección) y quieran instalar un ascensor para mejorar la accesibilidad en su inmueble podrán recibir un 75% de subvención. Si la obra está presupuestada en 100.000 euros, percibirán una ayuda de 75.000 euros. Cada vecino pagaría solo 2.500 euros, ahorrándose 7.500 euros.


Otra de las ventajas de este plan es que la ayuda se concederá de forma anticipada, al inicio de las obras. El Ayuntamiento habilitará un buscador para que se pueda consultar, por dirección, en qué zona (protegida o no) está incluido el edificio objeto de subvención.


Otra de las grandes novedades es que el Área Delegada de Vivienda pondrá en marcha un plan paralelo de monitorización de indicadores de consumo y confort en algunos edificios que sean rehabilitados energéticamente. Los voluntarios que quieran participar en esta iniciativa se beneficiarán de una mejora en la subvención. El objetivo es controlar con datos reales cómo estas obras de rehabilitación energética influyen en los indicadores de sostenibilidad de los inmuebles.


Comentarios

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

London calling 1 wow design
London calling 1 wow design
WOW Design

Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.

Showroom Gutisse 01
Showroom Gutisse 01
Gerflor Iberia

“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.

 

Imagen1Geberit
Imagen1Geberit
Geberit

Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA