Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El modelo a escala, que irá actualizándose según avance el proyecto, podrá ser visitado por los madrileños del 7 al 20 de septiembre 

Así será Madrid Nuevo Norte

Mnn maqueta 55137
|

La maqueta final del proyecto Madrid Nuevo Norte (MNN), antes conocido como 'Operación Chamartín', ya se encuentra en la Real Casa de Correos, tras su presentación institucional, y podrá ser visitada por los madrileños del 7 al 20 de septiembre, en el espacio central de la sede del gobierno regional.


Las primeras piedras del proyecto empezarán a colocarse a principios de 2021 con la construcción del gran Parque Central, que ocupará 13 hectáreas y se levantará sobre las vías del tren de Chamartín


Este nuevo modelo a escala, innovador por la tecnología utilizada para mostrar esta importante actuación, permitirá dar a conocer a todos los ciudadanos de una forma muy visual y versátil la mayor intervención de regeneración urbana de la capital, así como el mayor proyecto urbanístico de Europa, que ha tardado casi tres décadas en ver la luz, tras procesos de negociación y retrasos varios.


Las primeras piedras del proyecto empezarán a colocarse a principios de 2021 con la construcción del gran Parque Central, que ocupará 13 hectáreas y se levantará sobre las vías del tren de Chamartín, según anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la gran puesta de largo de esta obra de ingeniería.


El presidente de la sociedad promotora Distrito Castellana Norte (DCN), Álvaro Aresti, fue el encargado de comunicar que las primeras obras de urbanización se llevarán a cabo a lo largo del próximo año: “Ha sido un proceso complejo y, tal vez, demasiado largo, pero arranca en el momento más necesario y cuando más puede aportar a la situación económica del país”, afirmó Aresti, quien además subrayó que la sostenibilidad, la innovación y la colaboración público-privada son el ADN de Madrid Nuevo Norte: “Un proyecto de esta magnitud es muy complejo, queda mucho por recorrer y muchos pasos que dar. El cambio de Madrid será tan grande que hoy es difícil de visualizar”, añadió.


En el acto también estuvieron presentes el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, además de consejeros del gobierno regional y concejales de la ciudad, así como la directora de Planificación Estratégica de Adif, María Luisa Domínguez, quien explicó que el futuro desarrollo de la nueva estación de Chamartín comunicará directamente con la de Atocha, una remodelación que ya ha empezado con la adecuación de las vías y que permitirá la creación del “mayor nudo de transporte de España y uno de los mayores de Europa”.


En este sentido, Adif llevará a cabo en las próximas semanas un análisis de la documentación enviada ya por 18 empresas para la remodelación de la estación. De estas, diez pasarán a la segunda fase del concurso y será un jurado el que elija el aspecto y diseño de este nudo ferroviario que aunará todos los servicios de alta velocidad de España y todas las líneas de Cercanías de la Comunidad, y que contará con una zona comercial y de oficinas. Las vías pasarán a ser un total de 31: 13 para Cercanías y 18 para alta velocidad.


Evolución del proyecto, al detalle


Gracias a su carácter digital, la maqueta que acaba de presentarse está preparada para ir actualizándose según la evolución del proyecto y conforme vaya desarrollándose su fase de ejecución, reflejando los avances que vayan produciéndose mediante la actualización permanente de sus contenidos digitales y audiovisuales.


Asimismo, pese a sus grandes dimensiones, el modelo está pensado para poder ser transportado fácilmente, con el propósito de exhibirse en diferentes tipos de espacios públicos e institucionales y así dar a conocer a todos los ciudadanos que lo deseen los detalles de esta actuación.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA