BigMat, grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha desarrollado un nuevo espacio de comercio electrónico. A través de este espacio, que ha entrado en funcionamiento esta semana, los clientes dispondrán de una herramienta de e-commerce mediante la cual podrán comprar y efectuar sus pedidos, decidiendo si recogerlos en menos de cuatro horas en el punto de venta BigMat de su elección en toda la Península Ibérica e islas o, de forma alternativa, recibirlos en la dirección que indiquen en un plazo entre 24 y 48 horas.
Los objetivos de BigMat con el lanzamiento de esta nueva plataforma son, por un lado, ocupar su espacio correspondiente en el mercado on line y, por otro, captar y llevar tráfico a los puntos de venta físicos de los 330 puntos de venta del grupo con un enfoque de multicanalidad, combinando la venta en tienda, la reserva on line, el R.O.P.O. y, sobre todo, el “Click & Collect”. En definitiva, con este nuevo espacio de comercio electrónico, BigMat alcanza su objetivo de Omnicanalidad, ya que podrá atender y dar servicio a sus clientes a través de todas las opciones de venta existentes en la actualidad.
Nuevos servicios y aplicaciones
El nuevo espacio contará con nuevos servicios y aplicaciones que ya están desarrollados y que se irán incorporando a la web una vez testados para irla evolucionando. Estos nuevos servicios y aplicaciones ayudarán a BigMat a procurar a sus clientes un servicio más completo y redondo, trasladando flujos de clientes entre sus diferentes canales de asistencia y venta, logrando así una verdadera prestación de servicios Omnichannel.
La nueva web, y la pasarela e-commerce han sido desarrolladas íntegramente por la consultora digital especialista en e-commerce e internet The BigTech Experience. Tras el lanzamiento, la consultora seguirá trabajando para BigMat soportando y desarrollando el nuevo espacio web.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios