Con la finalización del plazo marcado por el RDL 10/2020, que estableció el permiso retribuido obligatorio para sus trabajadores, la próxima semana está previsto que puedan reanudarse los trabajos en las obras de construcción, concretamente desde este mismo lunes, 13 de abril.
A petición del Gobierno, los agentes sociales del sector de la construcción -la patronal, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), y los sindicatos, CCOO de Construcción y Servicios, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT (UGT-Fica)- han acordado una guía de actuación que tiene como objetivo establecer una serie de recomendaciones de aplicación de medidas preventivas en las obras de construcción por causa del Covid-19.
Ámbitos de aplicación de la guía
La guía es de aplicación en todos los centros de trabajo temporales o móviles, es decir, en las obras, y para todas las personas que actúen en los diferentes puestos de trabajo o en las instalaciones de dichos centros: trabajadores, subcontratas, autónomos, proveedores y cualquier otro tercero que acuda o se encuentre en dichas instalaciones.
El documento contempla medidas de refuerzo en la prevención de riesgos laborales, desde el desplazamiento de los trabajadores a las obras hasta su salida. Se refiere, por ejemplo, a medidas de tipo organizativo, como pueden ser los accesos por turnos, la jornada continuada, las pausas y descansos, o el refuerzo de las medidas de higiene. Y, por otro lado, establece recomendaciones en cuanto a las medidas de protección personal de los trabajadores, como la distancia de seguridad, el uso generalizado de guantes o el de protecciones respiratorias en tareas que requieran que dos personas trabajen a menos de dos metros, de acuerdo con los procedimientos establecidos por el Ministerio de Sanidad.
La guía ha sido publicada por la Fundación Laboral en su portal especializado en materia preventiva, Línea Prevención. En él ha habilitado una sección específica con diverso material gráfico -carteles e infografías- con las principales recomendaciones recogidas en la citada guía, para que los trabajadores y empresas del sector se protejan y eviten los riesgos derivados del coronavirus.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios