Mitsubishi Electric Spanish Branch ha puesto en marcha un plan de acción específico para contribuir a paliar las consecuencias del coronavirus. Desde el inicio de la emergencia, la compañía ha estado en contacto con diferentes organizaciones para identificar la mejor manera de canalizar sus ayudas y activar diferentes iniciativas, tanto a través de sus productos como económicamente.
La primera de estas acciones se ha materializado en una donación económica a Cruz Roja, cuyo destino es el “Plan Cruz Roja Responde” frente al Covid-19, un plan concreto de actuación y respuesta para los próximos dos meses, que pretende llegar a más de 1.350.000 personas con un presupuesto estimado de 11.000.000 euros, y movilizar a más de 40.000 personas voluntarias que materializarán las respuestas previstas en toda España a través de sus más de 1.400 puntos de atención. Casi un millón de personas recibirán atención y acompañamiento telefónico, 25.000 familias recibirán bienes básicos, 16.000 personas serán apoyadas en materia de empleo y 3.000 personas sin hogar tendrán un lugar para dormir, gracias a este plan.
Asimismo, y dentro de este “Plan de Ayudas Covid-19” que ha puesto en marcha la entidad, se incluye la entrega de equipos de climatización dirigidos a atender las necesidades de los servicios de emergencias, hospitalarios y asistenciales en aquellos puntos donde más se necesiten.
Desde Mitsubishi Electric quieren agradecer públicamente la involucración de todos los colectivos que están en primera línea para conseguir frenar esta pandemia, así como recordar el compromiso y responsabilidad de toda la sociedad en la búsqueda de la mejor solución ante esta situación de crisis.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios