El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) impartirá un curso modular en la modalidad on line titulado “Proceso de fabricación de materiales cerámicos”, que se llevará a cabo del 4 de mayo al 16 de julio, aunque el plazo de inscripción finaliza el 27 de abril.
Al estar dividido en módulos, se puede cursar completo -un total de 84 horas lectivas divididas en sesiones de dos horas de duración- o bien acceder solo a determinados módulos que sean de especial interés para el alumnado. El curso admite un máximo de 20 personas y está orientado a personal de departamentos técnicos y de producción de las empresas cerámicas, pero también a personal de otros departamentos que necesiten conocer o ampliar conocimientos.
Cubre todas las áreas de conocimiento
A través del curso estos profesionales tienen la oportunidad de abordar y profundizar en una formación integral de alto nivel en tecnología cerámica, ya que cubre todas las áreas de conocimiento: desde el acopio de materias primas, formulación de pastas, esmaltes, controles de laboratorio y de proceso, estudio de los procesos industriales, entre otros.
El alumnado podrá consultar directamente, mediante la modalidad on line, todas las dudas, experiencias o necesidades que surjan con el profesorado, personal experto en investigación, desarrollo e innovación, con una larga trayectoria en estas materias. Estas clases se acompañan con la documentación, textos, audios, ejercicios y vídeos, además de diversas herramientas de comunicación (correo, foro, chats, etc.), que permiten una proximidad mayor entre los participantes y consultas posteriores sobre las clases.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios