Technal acaba de lanzar una versión actualizada de Windefic, la mejor herramienta para calcular proyectos con sistemas de carpintería de aluminio de la firma. Se trata de una herramienta digital rápida para hacer informes de prestaciones (AEV, térmicas, acústicas), descargar secciones en PDF o DWG, realizar cálculos de inercia de montantes y travesaños de muro cortina, además de descargar ensayos para certificar una obra o realizar el marcado CE (se puede buscar por series o por valor deseado).
Ahora, en la actualización de esta herramienta de cálculo digital, se incluyen dos ventajas nuevas muy útiles:
-Nuevo módulo de cálculo ‘Precio Rápido’. Con una fiabilidad altísima, se puede calcular el precio tarifa de los sistemas de carpintería de aluminio Technal (perfiles, juntas, accesorios y herrajes) en pocos minutos. También se pueden crear simulaciones en varios acabados y series sin tener que realizar el cálculo ajustado en el programa de presupuestos TechDesign. “Esto permite ahorrar tiempo y agilizar la forma de realizar presupuestos de valor reducido. No sustituye al programa TechDesign, sino que es un complemento que agiliza y optimiza los recursos técnicos”, explican.
-Programa certificado por Tecnalia. Además, todos los métodos de cálculo utilizados en el portal Windefic de Technal han sido verificados por Tecnalia, el mayor centro de investigación y desarrollo privado de España y uno de los principales de Europa, con una plantilla de más de 1.400 trabajadores. “Una herramienta que ayuda a que los cálculos sean más fiables, eficientes y rápidos”, concluyen.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios