Technal acaba de lanzar una versión actualizada de Windefic, la mejor herramienta para calcular proyectos con sistemas de carpintería de aluminio de la firma. Se trata de una herramienta digital rápida para hacer informes de prestaciones (AEV, térmicas, acústicas), descargar secciones en PDF o DWG, realizar cálculos de inercia de montantes y travesaños de muro cortina, además de descargar ensayos para certificar una obra o realizar el marcado CE (se puede buscar por series o por valor deseado).
Ahora, en la actualización de esta herramienta de cálculo digital, se incluyen dos ventajas nuevas muy útiles:
-Nuevo módulo de cálculo ‘Precio Rápido’. Con una fiabilidad altísima, se puede calcular el precio tarifa de los sistemas de carpintería de aluminio Technal (perfiles, juntas, accesorios y herrajes) en pocos minutos. También se pueden crear simulaciones en varios acabados y series sin tener que realizar el cálculo ajustado en el programa de presupuestos TechDesign. “Esto permite ahorrar tiempo y agilizar la forma de realizar presupuestos de valor reducido. No sustituye al programa TechDesign, sino que es un complemento que agiliza y optimiza los recursos técnicos”, explican.
-Programa certificado por Tecnalia. Además, todos los métodos de cálculo utilizados en el portal Windefic de Technal han sido verificados por Tecnalia, el mayor centro de investigación y desarrollo privado de España y uno de los principales de Europa, con una plantilla de más de 1.400 trabajadores. “Una herramienta que ayuda a que los cálculos sean más fiables, eficientes y rápidos”, concluyen.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios