Ante la situación de emergencia sanitaria, la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr) ha confirmado que las obras no están oficialmente paralizadas y hecho un llamamiento a la responsabilidad de todas las empresas en las obras de rehabilitación y reforma para que, bajo su criterio profesional, actúen de forma responsable y consecuente en cada uno de los casos, siguiendo fielmente el criterio del cumplimiento de la obligatoriedad de las protecciones y normas recomendadas por las autoridades sanitarias.
Desde la responsabilidad de los miembros y socios de Anerr, se apela a que las empresas sean sensibles a la situación de aislamiento en casa de la mayoría de la población, para minimizar las molestias a los vecinos, extremar la limpieza y buena convivencia de las obras.
Asimismo, fuentes de Anerr señalan que “en relación a las actuaciones en los casos en los que se plantee un ERTE, la responsabilidad de las empresas significa que la utilización de esta herramienta solo debe hacerse en los casos en los que realmente esté justificada” y recuerdan que en su web está disponible toda la documentación y apoyo necesario para realizar algunas de las gestiones necesarias en la situación actual.
Solicitud de máxima flexibilización en los trámites
Además, la asociación representante del sector de la rehabilitación y la reforma solicita a las autoridades competentes la máxima flexibilización en los trámites y se pone a disposición de las instituciones nacionales, autonómicas, municipales y locales, para colaborar a través de sus servicios sociales -en el caso de ayuda a las personas en riesgo de exclusión o situación de vulnerabilidad- para cubrir aquellas necesidades relacionadas con su vivienda. “Siempre en coordinación y colaboración con otros profesionales imprescindibles, servicios de asistencia técnica o instaladores, que puedan necesitar de nuestra participación como empresas de reforma y rehabilitación”, concluyen.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios