Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Argumenta que la industria necesita más tiempo para parar con seguridad y cargar las expediciones en curso

 

Ascer no comparte las disposiciones del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, pero las acata

Ascer parada 51157
|

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) acatará las medidas decretadas por el Ejecutivo tras la publicación del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, que se ha traducido en la paralización forzosa de la producción y comercialización de la industria en general, y por extensión de la de baldosas cerámicas, aunque no comparte “ni fondo ni formas ante una decisión tan unilateral y desproporcionada, que obliga a las empresas a soportar económicamente la gestión de la crisis y que a medio plazo conllevará pérdidas irreparables de pérdida de empleo y de actividad”.


En opinión de Ascer, “la decisión de bloqueo total, que torpedea la línea de flotación de las empresas en una situación tan delicada, limita la capacidad de reacción de las mismas para poder ajustarse al momento actual, y tomar decisiones responsables y de gestión que garanticen en un futuro los puestos de trabajo y la viabilidad de las empresas una vez pase esta situación”.


La industria cerámica entiende que es necesario tomar decisiones para salvaguardar la salud ante la expansión del Covid-19, sin embargo, “es igualmente necesario resguardar la economía ante el futuro que nos espera tras esta crisis sanitaria”, subrayan. A su juicio, las medidas recogidas en el RDL deberían estar acompañadas de medidas excepcionales y urgentes que promuevan la liquidez de las empresas para hacer frente a los costes laborales sin perjuicio de una parada total de la actividad productiva y comercial y el bloqueo de la facturación: “A pesar de que el sector empresarial lo viene reclamando hace semanas, la tan necesaria inyección de liquidez todavía no ha llegado, y lo aprobado hasta ahora es claramente insuficiente”, insisten.


Más tiempo para parar con seguridad


El RDL estipula que la parada total de actividad debe desarrollarse durante este lunes, 30 de marzo. Al respecto, fuentes de Ascer explican que, “como sector industrial y pesado, no podemos garantizar la seguridad de los trabajadores y de las máquinas si únicamente contamos con un día para detener toda la actividad. Es imperante que se aplique el sentido común y un mínimo de flexibilidad para garantizar la parada de la actividad, por lo que nuestro sector debe disponer al menos hasta medianoche del miércoles para detener su actividad con un mínimo de seguridad”.


Igualmente, durante este periodo adicional, el sector reclama que las cargas y expediciones se permitan durante el breve periodo que el sector necesita para parar las instalaciones fabriles: “Los tiempos dados por el Ejecutivo son claramente insuficientes. Se trata de una medida para tener liquidez y reducir ligeramente las tensiones de tesorería que la aplicación de este decreto va a suponer para las empresas que tendrán que hacer frente a las nóminas de todos sus trabajadores sin que haya ningún tipo de ingresos ni actividad”, argumentan.


El sector exporta a 185 países en el mundo, y la actividad internacional todavía estaba funcionando. Según representantes de Ascer, esta parada forzosa no va a permitir cumplir con los compromisos comerciales que tiene la industria y va a dañar claramente la reputación internacional de la cerámica española entre sus clientes. “Una reputación -añaden- que la industria viene labrándose desde hace años con seriedad, calidad y servicio, que va a ser muy complejo recuperar con este bloqueo”.


Ascer insiste en que hay que dotar de liquidez a los sectores con la aprobación de ventajas fiscales que incluyan el aplazamiento de pagos tributarios a todos los niveles y en sectores exportadores como el cerámico, sobre todo el adelanto del pago de las devoluciones de IVA. Concluyen transmitiendo un mensaje de reconocimiento a los sanitarios, voluntarios, a las fuerzas de seguridad y al resto de actividades esenciales.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA