Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Genera 2020 abre sus puertas con un 80% más de participantes

Genera renovables 49169
|

La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera) celebra su 23ª edición con una notable participación empresarial: un total de 241 empresas, lo que supone un 80% más que en la edición anterior, se darán cita desde este miércoles, 5 de febrero, y hasta el viernes, en la Feria de Madrid.


Según los organizadores del certamen, “se trata de unas cifras que reflejan el buen momento por el que atraviesa el sector”. Además, habrá amplia presencia internacional, con 72 empresas de 16 países (Alemania, Austria, República Checa, China, Eslovenia, EEUU, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Turquía y Ucrania).


Inaugurada por la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, Genera 2020 se celebra bajo el lema “Integramos energías para un futuro sostenible”, siendo el escenario perfecto para mostrar los avances y las perspectivas en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética.


Esta edición estará marcada por la integración de tecnologías y servicios para conseguir un futuro más sostenible, eficiente y fiable. Genera se compromete con el sector industrial de las energías renovables, la distribución, la eficiencia energética y con sus principales aplicaciones, como almacenamiento, autoconsumo y movilidad, a cumplir con los principales retos sectoriales y objetivos comerciales, así como los compromisos de descarbonización de la economía y sociedad.


En Genera 2020, estarán representados todos los sectores: Solar Térmico, Solar Fotovoltaico, Cogeneración, Eólico, Hidráulico, Biomasa, Autoconsumo y Almacenamiento, Eficiencia Energética, Termoeléctrico, Biocombustibles. Además, se mostrarán propuestas y soluciones por parte de empresas, así como servicios en materia de movilidad, combustible, autoconsumo, etc. Un contexto amplio y bien representado, donde se podrán conocer las últimas tendencias y novedades en materia de eficiencia energética, orientadas a usos diarios, colectivos, industriales e individuales.


Especial acento en el sector solar


Esta edición pondrá un acento especial en el sector solar con Genera Solar, un área expositiva específica con espacios de jornadas y actividades dedicadas a este sector, que está liderando el proceso de descarbonización en nuestro país, promovido por Unef y Asit.


Asimismo, habrá actividades paralelas a la actividad comercial de la feria. En concreto, habrá cerca de 50 jornadas técnicas organizadas por las asociaciones y empresas expositoras. Por una parte, las Jornadas Técnicas Genera 2020, con Foro 1, Foro 2, Foro 3, Foro Empresas, Foro Genera Solar y Brokerage-Infodays (B2B y jornadas), que tendrán lugar los tres días de la feria y a los que acudirán personalidades con gran relevancia en el sector, expertos y expositores para debatir sobre distintos temas Entre ellos, la descarbonización, el autoconsumo, la economía circular o el impacto socioeconómico de las energías renovables en nuestro país.


La Galería de Innovación, un espacio que tiene como objetivo mostrar algunas de las principales líneas de investigación del momento en materia de energías renovables y eficiencia energética, contará con siete soluciones premiadas por ser las más innovadoras en sus procesos de creación. Genera otorga así reconocimiento y apoyo a los profesionales y entidades que conforman el mundo de la investigación, una función que juega un papel esencial en este sector. Los proyectos provienen de empresas expositoras y organismos públicos y privados.


Esta nueva edición -la octava- de la Galería de la Innovación de Genera reúne una selección de novedosas soluciones entre las que se integran un sistema para transformar residuos orgánicos en combustible sostenible, un cargador de vehículo eléctrico de uso doméstico o un suministro de energía económico y flexible con cero emisiones de carbono. El blockchain y la realidad virtual también están presentes en dos de los proyectos ganadores. Por una parte, con una plataforma de compra venta de energía, y, por otra, por un sistema inteligente de supervisión y formación para plantas fotovoltaicas.


Por último, Genera 2020 habilitará el “Espacio de buenas prácticas. Casos de éxito de empresas instaladoras de energías renovables”, donde se expondrán casos reales basándose en la experiencia.


Comentarios

Materiales obras
Materiales obras
Cepco

El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Visados de Obra
Visados de Obra
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA